Instalación de hospitales y centros de atención, consultas especializadas y detección de casos, traslados, protección a hospitales y almacenes, traslados de insumos, contratación de personal, fabricación de insumos, traslado de mexicanos y extranjeros; así como la puesta a disposición de los enfermos de casi 4 mil 500 camas y más de 2 mil ventiladores para pacientes son algunas de las acciones que en ocho meses ha llevado a cabo la Secretaría de Marina para atender la crisis por covid-19.
De acuerdo con la Semar, se han impartido 135 mil 198 consultas en el área de “Triage” dentro de las instalaciones militares de hospitalización, para identificar a pacientes con sospecha de coronavirus SARS-COV-2. Se ha brindado atención médica especializada a 33 mil 738 pacientes.
Como parte de las acciones de coordinación y apoyo a instalaciones sanitarias del IMSS, ISSSTE e Insabi y entre hospitales militares se han realizado 10 mil 811 traslados. Se activaron 116 instalaciones hospitalarias (militares, unidades operativas reconvertidas y hospitales del sector salud).
Se cuenta con un total de 4 mil 348 camas (2 mil 006 camas de terapia intensiva y 2 mil 342 camas de hospitalización) y 2 mil 006 ventiladores.
A partir del 26 marzo, se ha proporcionado seguridad en 38 almacenes y siete hospitales con 988 militares desplegados y se ha otorgado seguridad a cinco almacenes del IMSS que abastecen el Valle de México.
Del 5 septiembre a la fecha se han contratado 154 médicos especialistas, mil 340 médicos generales, 2 mil 256 enfermeras generales, 130 enfermeras especialistas, 70 laboratoristas, 556 administrativos, 492 afanadores y 67 especialistas de Rayos X, dando un total de 5 mil 065 contrataciones.
También se han empleado mil 757 vehículos militares, en mil 519 rutas logrando transportar 7 mil 914.41 toneladas de equipo e insumos médicos, asimismo, se emplearon 13 aeronaves de carga de la Fuerza Aérea en 62 rutas aéreas, logrando trasladar 397.16 toneladas de insumos médicos, con un peso total de carga de 8 mil 311.57 toneladas.
La fábrica de vestuario y equipo del Ejército (F.A.V.E.) ha confeccionado más de 2 millones 906 mil artículos como batas, cubrebocas, gorros desechables para cirujano, zapatos, y uniformes quirúrgicos, que han sido distribuidos en los organismos hospitalarios que brindan atención a pacientes covid-19.
La Fuerza Aérea Mexicana ha realizado 52 operaciones aéreas en cinco aeronaves sumando un total de 182 horas de vuelo, para el traslado humanitario de 3 mil 286 las personas civiles varadas en diferentes países; 919 mexicanos repatriados que se encontraban en el extranjero. 2 mil 367 extranjeros de nueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Perú, Uruguay y Venezuela.
ledz