Que la alcaldesa Claudia Rivera ordenó instalar vallas metálicas, así como mantas en el Zócalo para informar que es una zona alta de riesgo de contagio del covid-19; de esta manera las autoridades municipales cerraron el lugar de paseo en el Centro Histórico y solo dejaron libres pasillos para que la gente circule, pero que no permanezca en el lugar. Está muy bien. Sin embargo, a pesar de ser el epicentro de contagio en el estado, la incongruencia salió a relucir por parte de la alcaldesa morenista, porque ayer encabezó un acto masivo sin la sana distancia ni filtros sanitarios con trabajadores del ayuntamiento de Puebla, a un costado del Parque Ecológico, poniendo en riesgo de contagios a empleados municipales de la tercera edad.
Que Tlaxcala tendrá un segunda mujer como gobernadora en el 2021, después de haber desempeñado el cargo Beatriz Paredes, luego de conocerse la designación de Anabell Ávalos Zempoalteca como candidata de la alianza “Unidos por Tlaxcala”, la cual está integrada por el PRI, PAN, PRD, PAC y PS; además, tienen posibilidades de ser postuladas por Morena Lorena Cuéllar y Dulce Silvia Hernández. El destape de la alcaldesa priista de la ciudad de Tlaxcala como abanderada de la coalición electoral multipartidista estaba más que planchado y perfilado como una contienda de género femenino, y así será la elección por la gubernatura.
Que Paloma del Mar Vázquez es la estudiante más destacada de la generación 2017-2020 y la segunda mujer en recibir esta distinción por Volkswagen de México en el modelo de Formación Dual Alemán en el país; cabe señalar que más de 6 mil especialistas han egresado de su Centro de Formación.