Lo de las vacunas y medicamentos contra el covid-19 se están convirtiendo en un champurrado, en un mole, ya que por donde quiera están apareciendo y todos dicen que ayudan a erradicar el mortal virus.
En nuestro México lindo y querido, el gobierno federal nomás no puede con el paquete, ya está aplicando un tipo de vacunas al personal médico y a los llamados «Servidores de la Nación», pero no se observa por ningún lado que avance, que el fármaco empiece a llegar a los hogares.
Esto de las vacunas se está politizando y mientras que el gobierno federal ya les autorizó a los gobernadores y a la iniciativa privada a comprar la vacuna, también los tiene en un «no te muevas», ya que primero son ellos los que tienen preferencia, por lo que se habla de que sería hasta finales del 2021 cuando los mandatarios y los empresarios la puedan adquirir.
En el país ya se aplica la vacuna Pfizer-BioNTech, pero también se habla de que se adquirirá en Rusia la llamada Sputnik V, la cual llegaría a territorio nacional en los primeros días de febrero.
Pero como todo tiene un pero y todo se politiza, algunos ya la están tachando de poco efectiva, además de ser barata, por lo que el gobierno mexicano no ha dudado en adquirirla.
Esa vacuna es también en dos dosis, que sí da resultados y solamente hay que esperar que llegue y se empiece a aplicar a la mayoría de la población.
La información para combatir el covid-19 aparece por todos lados, se habla de que hay medicamentos que pueden ayudar a contener el virus en el cuerpo humano y hasta Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo que en su país tienen unas «gotas milagrosas» que curan el coronavirus al 100 por ciento.
Esto se está convirtiendo en una verdadera romería, todos tienen la fórmula, las vacunas ya están disponibles y con todo lo que aparece el que «desaparecerá» será el covid-19.
Del dicho al hecho hay mucho trecho, por lo que mientras que en otro países avanzan a pasos agigantados con las vacunas, en México no se tiene para cuándo, solamente hay desinformación, se habla de que personas están haciendo llamadas a los hogares a nombre del gobierno federal para pedir información de las personas de la tercera edad, en las que no solamente les piden su nombre y si aceptan que los vacunen, utilizan la información para después hacer extorsiones.
Ahora sí que ni a quién creerle.
walter.juarez@FGTelevision.com