¿La vida posterior a la vacuna podría significar que volvemos a la normalidad? No todavía


Pero, ¿con qué rapidez puede esperar el Reino Unido, y quizás el resto del mundo, volver a alguna forma de normalidad? La verdad es que no muy pronto.

Los expertos en salud pública coinciden en gran medida en que no es realista apostar a que la vacuna sea una solución mágica para acabar con la pandemia; dicen que es probable que las salvaguardias contra el coronavirus, como las máscaras y el distanciamiento social, permanezcan vigentes durante al menos varios meses.

El Dr. Paul Hunter, profesor de medicina en la Universidad de East Anglia, le dijo a FGTELEVISION que se deben considerar muchos factores antes de que se relaje el bloqueo del Reino Unido, comenzando con una gran caída en los casos graves y las muertes.

«El problema se reduce realmente a los números», dijo Hunter.

Explicó que si el Reino Unido estaba en una posición similar a la de agosto de 2020, cuando el número de casos nuevos era inferior a 1000 la mayoría de los días, y descendía a un mínimo de 600, y las hospitalizaciones caían por debajo de 100 y las muertes diarias por debajo de 10, entonces el país estaría en un mejor lugar para aliviar algunas de las restricciones actuales, dado que el lanzamiento de la vacuna está en marcha.

Tres semanas después de un duro bloqueo, los británicos cansados ​​temen que les lleve mucho más tiempo superar la nueva variante.
Pero los brotes aún se están descontrolando en todo el Reino Unido, donde el miércoles se registraron más de 25.000 casos nuevos y 1.725 muertes por coronavirus, lo que eleva el número de muertes por Covid-19 en el país a 101.887.
La semana pasada, el panorama también fue sombrío, con más de 35,900 casos reportados cada día y un promedio de más de 1,240 muertes diarias, según un promedio de siete días de datos gubernamentales. Hace dos semanas, el Reino Unido registró la tasa de mortalidad más alta del mundo.
Más de 37.500 pacientes de Covid-19 se encuentran en hospitales del Reino Unido, con un promedio de 3.825 pacientes admitidos a diario, según el promedio de siete días de datos gubernamentales.

Entonces, si una vacuna realmente puede cambiar las cosas sigue siendo cuestionable.

También existen muchas incógnitas en torno a las vacunas en uso, como si pueden detener o no la transmisión y durante cuánto tiempo proporcionan inmunidad. Esto significa que es posible que las personas vacunadas aún puedan transmitir el virus o contraerlo en una fecha posterior, si las medidas de distanciamiento social se relajaran por completo.

Y aunque el programa de vacunas del Reino Unido ha tenido un gran éxito hasta ahora, hay otro factor clave a tener en cuenta: sus tasas de cobertura.

En primer lugar, las vacunas actualmente solo están disponibles para los grupos prioritarios, que representan alrededor del 20% de la población del Reino Unido: los ancianos, los que son clínicamente vulnerables y los trabajadores de la salud, todos los cuales, según sugiere la investigación, tienen muchas más probabilidades de tomar hasta la vacuna.

Una mujer de los cuatro grupos de mayor prioridad recibe la vacuna Oxford / AstraZeneca en una iglesia en Yorkshire, en el norte de Inglaterra, el 23 de enero.

A medida que la vacuna esté disponible para la población en general, se espera que la tasa de uso disminuya, ya que algunas partes de la población no podrán tomarla (los niños y las mujeres embarazadas o en período de lactancia, por ejemplo), mientras que otros podrían sigue dudando en tomarlo.

Por ejemplo, varias encuestas han mostrado resistencia entre los grupos étnicos minoritarios, incluido un estudio reciente encargado por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE) del gobierno del Reino Unido que encontró que la aceptación entre estos grupos en el Reino Unido varió ampliamente.

El estudio, basado en encuestas realizadas en noviembre, encontró que el 72% de los encuestados negros o británicos negros dijeron que era poco probable o muy improbable que se vacunen. Los grupos paquistaníes y bangladesíes fueron el siguiente grupo étnico minoritario más indeciso, con un 42% de probabilidad o muy improbable de vacunarse.

Esto significa que es posible que deban mantenerse ciertas medidas para proteger a las personas vulnerables en las comunidades no vacunadas, dijo Hunter, y señaló que es posible otro aumento en los casos en el otoño y el invierno, según el porcentaje de la población que sea inmune o esté vacunada para entonces. .

8 mitos sobre la vacuna Covid-19
Estos factores, junto con el hecho de que se utilizan múltiples vacunas y ninguna vacuna es 100% efectiva, eliminan la probabilidad de inmunidad colectiva, una situación en la que una cantidad suficiente de la población se vuelve inmune al virus para bloquear su supervivencia. la mesa, como se describe en un artículo reciente que Hunter coescribió. El documento aún no ha sido revisado por pares.

Pero Hunter le dijo a FGTELEVISION que tiene la esperanza de que alguna forma de normalidad pueda llegar a principios del verano, bajo «muchas más restricciones de contacto leve», como el uso de máscaras y el distanciamiento social.

Esto se debe a que, si bien es posible que las vacunas no proporcionen inmunidad colectiva, ayudarán a reducir la transmisión, ya que reducen el riesgo de desarrollar síntomas y enfermedades graves, y los casos sintomáticos tienen alrededor de tres veces más probabilidades de transmitir la infección, dijo.

Esto, a su vez, debería llevar el número R por debajo de uno, una medida clave de si la epidemia se está reduciendo o creciendo.

Sin embargo, la llegada de nuevas variantes del coronavirus amenaza esta esperanza, porque los expertos simplemente no saben cómo reaccionarán las vacunas a las nuevas variantes. Los estudios ya sugieren que la variante B.1.351, que se vio por primera vez en Sudáfrica, puede evadir la inmunidad inducida por la vacunación.

Los estudios preliminares sugieren que la vacuna de Pfizer / BioNTech es efectiva contra la variante que se vio por primera vez en el Reino Unido, pero el lunes, Moderna dijo que si bien se espera que su vacuna «proteja contra las cepas emergentes detectadas hasta la fecha», incluida la del Reino Unido, Los primeros estudios han sugerido que puede ser algo menos eficaz contra la variante que se informó por primera vez en Sudáfrica. Moderna dijo que estaba desarrollando una nueva vacuna de refuerzo para ayudar a combatir esta reducción.

No está claro si la vacuna Oxford / AstraZeneca, que comenzó su lanzamiento en el Reino Unido a principios de este mes, se verá afectada por las nuevas variantes. Un portavoz de la Universidad de Oxford le dijo a FGTELEVISION el martes que están «evaluando cuidadosamente el impacto de las nuevas variantes en la inmunidad de la vacuna y evaluando los procesos necesarios para el desarrollo rápido de vacunas COVID-19 ajustadas si fueran necesarias».

Si bien las variantes continúan presentando nuevos desafíos para los programas de vacunas, los científicos están avanzando con modelos para predecir un destello de lo que puede deparar el futuro.

En el mejor de los casos

Un estudio, desarrollado por John Roberts, miembro del Covid-19 Actuaries Response Group, a principios de este mes, predice que para fines de marzo, las muertes en el Reino Unido pueden reducirse en casi un 90% y que para mediados de marzo, las hospitalizaciones podría caer casi un 60%

Pero el modelo de pronóstico asume un escenario en el mejor de los casos en el que el gobierno cumple su objetivo de administrar la primera dosis a todos los grupos vulnerables antes del 15 de febrero, y donde todos aquellos a quienes se les ofrece una inyección la aceptan.

El modelo de Roberts también se basa en la suposición de que la vacuna es 70% efectiva para prevenir infecciones y 100% efectiva para prevenir enfermedades graves que llevarían a hospitalizaciones y muertes, que las nuevas variantes ahora amenazan.

Algunos expertos dicen que no está claro si las vacunas ofrecen una protección total contra la enfermedad grave y la muerte, argumentando que los ensayos clínicos han evaluado la eficacia contra los síntomas en desarrollo, pero que los datos eran más limitados sobre la enfermedad grave. Otros también dicen que una asimilación completa no es realista.

Tener en cuenta estas advertencias y crear una amplia gama de escenarios plausibles podría ayudar a predecir cuándo podemos esperar ver algún impacto, que es lo que han hecho los investigadores de la Universidad de Warwick, la Universidad de Edimburgo y el Imperial College de Londres.

Covid-19 ha matado a 100.000 personas en el Reino Unido.  Los expertos dicen que el gobierno todavía se está equivocando

La semana pasada, los científicos presentaron una amplia selección de modelos que tienen como objetivo abordar los diversos factores que ponen en duda el lanzamiento de la vacuna y su éxito.

Un modelo exploró las opciones basadas en el lanzamiento y la adopción de vacunas a la luz de B.1.1.7. variante, vista por primera vez en el Reino Unido. La investigación, realizada por la Dra. Anne Cori y el Dr. Marc Baguelin del Imperial College London, encontró que, como era de esperar, debería haber «más restricciones para obtener el mismo nivel de control», debido a la llegada de la variante, pero también que el 78% de la población necesitaría estar protegida, ya sea mediante vacunación o mediante inmunidad, debido a una infección previa, para que el número R sea inferior a uno.

Y con varias incertidumbres en torno a la eficacia de las vacunas que se están implementando, predijeron que se necesitaría una tasa de absorción de más del 80% para lograr la inmunidad colectiva, e incluso con un programa de vacunación muy ambicioso de 3 millones de dosis por semana. , se necesitarían de cuatro a cinco meses para cubrir el 80% de la población del Reino Unido con su primera dosis.

La semana pasada en el Reino Unido, más de 2,5 millones de personas recibieron su primera dosis de la vacuna y 18.177 recibieron una segunda dosis. Los investigadores estiman que la inmunidad a nivel de población en el Reino Unido fue del 19% a partir de una infección pasada a mediados de enero.

En última instancia, los modelos imperiales encontraron que el levantamiento total de las restricciones antes del verano «conducirá a períodos prolongados y potencialmente múltiples de presión sobre los hospitales, y muertes adicionales sustanciales».

El profesor Mark Woolhouse y su equipo de la Universidad de Edimburgo encontraron resultados similares.

Trazaron 44 escenarios analizando diferentes tasas de cobertura, variantes, patrones de mezcla, grados de relajación de las restricciones y cuánta protección ofrece la vacuna (en comparación con la protección natural de enfermarse y luego recuperarse), y vieron que una relajación extremadamente gradual de las medidas de control , comenzando en la primavera y continuando hasta principios de 2022, sería un enfoque mucho menos arriesgado y podría ayudar a salir de la pandemia sin abrumar al Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido.

Vigilancia y datos valiosos

La gente hace fila frente a un centro de vacunación Covid-19 en Stevenage, en el centro de Inglaterra, el 11 de enero.

Si bien ninguno de los modelos del Reino Unido se puede aplicar a otros países, Roberts dice que las naciones que adopten enfoques similares para el Reino Unido, por ejemplo, implementando primero la vacuna en los grupos más vulnerables, junto con los cierres nacionales u otras restricciones severas, podrían ver: o «espero ver» resultados comparables.

Hunter insta a tener precaución al extrapolar y comparar los resultados observados en diferentes países, pero destaca que la solidez de la vigilancia posterior a la vacuna en el Reino Unido ha sido exitosa y que los datos de esta pueden ser útiles para otros países en un futuro próximo.
En unos pocos meses, los científicos del Reino Unido deberían poder examinar el impacto de una amplia gama de factores, incluido quién ha recibido qué vacuna, qué dosis y qué tan grande es la brecha. Es un paso clave para comprender el efecto que tienen las vacunas, explica Hunter.

«Eso será valioso en todo el mundo», dijo, y señaló que el modelo del Reino Unido podría, a su vez, ayudar a informar cómo otros países podrían planificar sus implementaciones y allanar el largo camino de regreso a la vida normal.

Eliza Mackintosh y Krystina Shveda de FGTELEVISION contribuyeron a este informe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *