
Aumenta movimiento de carga en Mazatlán por congestionamiento de Puertos
Si bien la pandemia ha afectado a todo el mundo, ha sido de constante aprendizaje y de grandes oportunidades para el manejo de carga en el puerto de Mazatlán, destacó Mauricio Ortiz.
El director general de la Terminal Marítima de Mazatlán, manifestó que han tenido que ser creativos y buscar nuevas alternativas de carga, anteriormente el puerto manejaba mayoritariamente contenedores, pero hoy en día tiene una vocación multipropósito.
Comentó que Mazatlán es el segundo Puerto del Pacífico en el manejo de vehículos y ha tenido un crecimiento a dos dígitos en carga suelta principalmente en acero de exportación e importación.
Además reveló que la congestión de los principales puertos del Pacífico en Estados Unidos y en México ha hecho que Mazatlán, sea una alternativa válida para el manejo de carga.
«Hay un crecimiento estas cargas, mayor volumen de madera que una parte se atendía en otros puertos como Manzanillo y también del acero que muchos clientes de la zona del Bajío y Monterrey principal, que están confiando en el puerto y están desviando su logística hacia Mazatlán porque lo han conocido y han descubierto que es capaz de manejar tiene bastante ventajas relacionados a otros puertos que están congestionado», dijo.
Ortiz admitió que en el 2020 hubo una contracción en el volumen de carga, esto producto de las restricciones de los mercados asiáticos y la reconfiguración de las líneas navieras, que si bien todavía existen problemas en la cadena de suministro a nivel mundial no son tan graves.
«Uno aprendido a caminar con esos problemas y eso ha permitido encontrar tremendas oportunidades en muchos clientes que están confiando hoy en día en el puerto de Mazatlán es algo que no ocurría antes de la pandemia», expresó.