
La flota pesquera de altamar sigue en la incertidumbre, ya que del 50% de las embarcaciones que salieron al primer viaje, un 10% ya no puedo continuar con sus labores de pesca en esta temporada, reveló Jesús Omar Lizarraga Manjarrez.
El presidente de la Unión de Armadores, manifestó que la situación para el sector pesquero sigue difícil, pues ha sido olvidada por las autoridades federales.
«De los 250 barcos que salieron a operar yo creo que un 10% se quedó en los muelles pesqueros, sin la posibilidad de volver a salir a operar, es lamentable que a pesar de que el 50% no salió a las capturas en esta temporada», dijo.
Lizarraga Manjarrez comentó, que los volúmenes de camarón no han sido suficiente para poder recuperar los costos de operación de una embarcación.
Recordó que el 40% de la flota de Mazatlán que se aventuraron a invertir en un segundo viaje reportan tallas grandes pero menos volumen de producto, lo que es incosteable para poder realizar un tercer viaje.
«Se puede decir que el camarón está un poquito más grande pero la cantidad es menor, es una por otra, esperemos que las pocas embarcaciones regresen con un resultado positivo de manera que podamos realizar un tercer viaje y seguir manteniendo la fuente de empleo», expresó.