LA SALUD BUCODENTAL INFLUYE DE MANERA IMPORTANTE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PE

LA SALUD BUCODENTAL INFLUYE DE MANERA IMPORTANTE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PE


LA SALUD BUCODENTAL INFLUYE DE MANERA IMPORTANTE EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS

* Para este año, el lema mundial es “Enorgullécete de tu boca”

Culiacán, Sinaloa a 20 de marzo de 2022; Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se conmemora anualmente el 20 de marzo, la Secretaría de Salud de Sinaloa, adopta el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos”, y hace un llamado a las y los sinaloenses para crear conciencia acerca de la salud oral y la prevención de enfermedades bucales.

El principal objetivo de esta celebración es que la población en general tome las mejores decisiones para tener una buena salud bucodental, señaló el Dr. Alfonso Álvarez Loera, jefe del departamento de Salud Bucal en Sinaloa, quien añade que las consecuencias pueden llegar a afectar a las personas a lo largo de su vida.

“Debido a que la mala salud bucodental afecta a casi tres mil 500 millones de personas en el mundo, y la cual tiene amplias consecuencias, mucha de esta población no se da cuenta de los graves efectos que una boca en mal estado puede tener en sus vidas, puede provocar dolor y sufrimiento, afectando lo que comemos, cómo hablamos y cómo nos sentimos hacía nosotros mismos, estas afecciones crónicas altamente prevalentes, pueden afectar a las personas a lo largo de la vida, desde la primera infancia hasta la vejez, constituyendo uno de los problemas de salud pública más trascendentales” agregó.

El Dr. Álvarez, detalló que en Sinaloa los promedios de dientes afectados por caries dental en los niños de cinco a nueve años con dientes temporales son de cuatro dientes con caries, igualmente, el promedio entre los niños de diez a catorce años tiene una afectación de cuatro dientes promedio. La prevalencia de las enfermedades periodontales en los usuarios de salud son que de seis a 19 años el 19.6 por ciento tiene enfermedad periodontal y de 20 a 99 años el 25 por ciento.

Asimismo, se cuenta con una proporción de adultos mayores que no cuentan con una boca funcional por pérdida de dientes, en 60 años o más el 30.4 por ciento de adultos mayores no cuentan con una boca funcional; esto es debido a que ya cuenta con extracciones de dientes y no los tienen. Si nos vamos a los consultorios, 3 de cada 10 niños en edad escolar visitan al dentista por lo menos 1 vez al año y el 27.4 por ciento de niños de tres a cinco años, tienen una caries severa en la infancia temprana.

“Las principales enfermedades bucales que se presentan en los sinaloenses, es la misma que se presentan y se están presentando a nivel nacional y a nivel mundial, porque de acuerdo con el estudio de la carga mundial de las enfermedades, de las cincuenta más prevalentes, no mortales pero muy incapacitantes, tres son del ámbito de la salud bucal, las cuales son: la caries dental, la enfermedad periodontal y el edentulismo que viene siendo la pérdida de dientes”.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *