Retrospectiva de Matisse en París



París /

El Centro Pompidou encontró en París una forma de escapar a los cielos grises y el ambiente decaído que reina este año con una amplia retrospectiva de Henri Matisse, que hoy abre sus puertas y confirma al célebre pintor francés como un maestro de la alegría.

Sus fondos rojos, sus decoradísimas naturalezas muertas y sus desnudos orientalistas no son el secreto de la felicidad de esta figura clave del siglo XX, sino la forma que tomó su investigación pictórica, con la que consiguió a la vez esconder su ansiedad y ensanchar el espacio de sus lienzos.

“Todo su arte será el intento de esconder lo que era en realidad un trabajo intenso y laborioso. Con la idea de crear con la mayor economía de medios y simplicidad, acabará por caracterizar su obra con esa idea de felicidad que le es propia y que, en mi opinión, él mismo reivindicaba”, dice la curadora Aurélie Verdier. La exposición busca también unirse a los festejos por el 150 aniversario del nacimiento de Matisse (Le Cateau-Cambrésis, 1869-Niza, 1954) mostrando una de las mayores colecciones sobre el artista.

En total, 230 obras y más de 70 documentos y archivos recuperan más de cinco décadas de trabajo, desde sus tardíos inicios como pintor en los años 1890 hasta poco antes de morir.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *