Durango. Piden que policías reparen daños por violar derechos



Durango, Durango. /

Tras los eventos en los que se han vuelto elementos policiacos capitalinos, en el Congreso del Estado se presentó una propuesta para que se repare el daño a las víctimas.

Sandra Lilia Amaya, presidenta de la Junta de Coordinación Política, comentó que la iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado tiene por objetivo responsabilizar a las corporaciones por las violaciones a los derechos humanos que cometan los policías, garantizando la indemnización correspondiente a las víctimas.

“Sabemos que las debilidades del sistema de justicia, la casi absoluta impunidad y la mala preparación de la policía, son una mezcla peligrosa que hace que los arrestos y las detenciones arbitrarias sean una realidad cotidiana que abre la puerta a otras violaciones de derechos humanos”, resaltó.

Consideró importante reflexionar sobre el actuar de las instituciones de seguridad pública y de los funcionarios que las dirigen, los cuales menciona que están ocupados por promocionar su imagen pública.

El gobierno estatal y municipal, le han quedado a deber a la ciudadanía, no presentan resultados visibles”, destacó Amaya Rosales.

En este sentido, explicó que el deber de funcionarias y funcionarios públicos siempre será velar por la protección de las víctimas, proporcionarles ayuda, asistencia o la reparación integral de las mismas, reconocer y garantizar el acceso de los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos y en caso de incumplimiento quedarán sujetos a las responsabilidades administrativas, civiles o penales a que hubiera lugar.

“Es por esto que, preocupados en evitar la revictimización, sin condicionar en ningún momento las medidas de compensación, debemos consolidar que todas las victimas cuenten con el acceso a su derecho de reparación del daño”, mencionó.

De esta manera, dijo que se verá una efectiva consolidación del Estado de Derecho y la vigencia de los derechos humanos reconocidos por Constitución Política y los tratados internacionales de los cuales México es parte.

EGO



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *