Un organismo
creado para un objetivo.
Total, resulta que cancelaron los fideicomisos y ahora la Secretaría de Hacienda va a administrar los recursos, porque según ellos había corrupción, que es la excusa que ponen para cancelarlos. Se olvidan que existe corrupción, pero también hay gente correcta, aquí y en todas partes y la decisión va a lesionar intereses fundamentales.
Un grupo de investigadores norteamericanos, más de 300, criticaron esta medida, pues tienen trabajos conjuntos con investigadores mexicanos, pues ahora la ciencia es de grupos organizados en diferentes partes del mundo, con un objetivo determinado, pero ahora en México la ciencia y la cultura van a estar bajo la opinión personal de alguien que no puede saberlo todo: el secretario de Hacienda o el Presidente.
La otra interpretación es que se quiere centralizar todo en el país y ese es uno de lo problemas más serios que ha tenido México en su historia, porque como decía Raúl Rangel Frías existen culturas y necesidades regionales. Ojalá alguien que tenga un dejo de inteligencia lo comprenda y lo organice, para que no dañe tanto áreas estratégicas.
Descartes: Pienso, luego existo… Qué difícil es comprender a alguien que no sabe.
luisetodd@yahoo.com