La consulta sobre la consulta


Si hay quienes estuvieron trabajando muy duro desde ayer en el gobierno de Jalisco, son los integrantes del equipo que dirige Adrián Talamantes Lobato, consejero jurídico de la actual administración estatal.

Todo porque el gobernador Enrique Alfaro se dijo dispuesto a realizar una consulta a los ciudadanos sobre el trato que considera irrespetuoso por parte del gobierno federal, principalmente en el tema de la asignación del presupuesto de 2021, y la consejería estatal tiene mucho que decir al respecto.

Porque el gobernador hizo ayer una consulta a mano alzada entre los ganaderos de Jalisco en una ceremonia de entrega de apoyos, pero esa consulta en realidad fue más para dar la nota, que con carácter legal.

Funcionarios estatales consultados por quien esto escribe señalaron, sin hacerlo oficial, que desde ayer se encargó al equipo jurídico la fundamentación de la consulta y sus alcances legales. Y también un detalle importante: qué pregunta se hará a la ciudadanía en caso de que proceda la consulta.

Conocer todos los detalles de un tema tan delicado es fundamental para evitar una pifia, o hacer el ridículo. Por eso desde Palacio de Gobierno se mandó la orden de analizar a fondo el tema, aunque en la vida mediática cotidiana del gobernador se mantendrá vivo el asunto.

Y es que desde ayer se discutía entre ciudadanos el fondo de la consulta. Unos piensan que será para que Jalisco se salga del Pacto Federal, es decir, para prácticamente independizarse del resto del país. Otros consideran que el meollo está únicamente en el pacto fiscal, es decir, en la forma en la que federación y estados manejan los recursos generados por los impuestos. Lo primero es aclarar de qué va el posible ejercicio, y explicarlo con peras y manzanas a los ciudadanos.

Lo que analice la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo de Jalisco será clave, entonces, para echar andar, o no, la maquinaria de una consulta popular o ciudadana.

Y a esto hay que añadir otro factor: que todas, o la mayoría de los estados integrantes de la Alianza Federalista, hagan un trabajo similar. Que un estado haga una consulta seria, y otro no, restaría unidad al grupo. 

Twitter: @baezamanuel



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *