Edomex. Reprochan a Martínez Celis por niveles de inseguridad


Toluca /

Integrantes del Poder Legislativo reprocharon al nuevo secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez Celis Wogau, el incremento delictivo que tiene a la entidad en el primer lugar del país, sobre todo en robo a transporte, feminicidio y extorsión que lastiman de manera directa a los mexiquenses.

Durante su comparecencia en el Pleno legislativo para la glosa del tercer informe de gobierno, los diputados acusaron que le incrementaron presupuesto y no ven resultados pues la violencia está desbordada; sin embargo, le dieron el beneficio de la duda.

Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez Celis Wogau.

El secretario por su parte aseguró que tiene muchas estrategias para combatir cada delito de manera específica porque la entidad no tiene un problema, sino muchos y tiene claras las prioridades del gobierno que son reducir el robo en todas sus modalidades, así como el feminicidio, los homicidios y secuestros.

  • Esto además de mejorar el desempeño de la policía, evitar la corrupción y abuso de autoridad, elevar la confianza en la institución y mejorar la infraestructura penitenciaria donde la sobrepoblación está rebasada en 128 por ciento.

Dan el beneficio de la duda

  • Emiliano Aguirre, de Morena, exigió mayor compromiso de la Secretaría, erradicar la corrupción en la policía, poner fin a los autogobiernos y violencia dentro de los penales, el relevo de los mandos policiales porque ya se agotó la paciencia de los mexiquenses y ahora sí exigen resultados.

Señor secretario haga valer la ley, tal como lo hizo al tomar el cargo. Hay un círculo vicioso de violación a los derechos humanos en los penales y en la policía estatal con sus retenes que debe terminar”.

Secretario de Seguridad del Estado de México, Rodrigo Martínez Celis Wogau.

  • Su compañera de bancada, Liliana Gollas dijo que están muy preocupados porque los delitos van al alza, a pesar que el año pasado les aumentaron el presupuesto, pero ante su recién llegada, le dio el beneficio de la duda.
  • La priista, Lilia Urbina Salazar, se quejó que el robo en el transporte público sigue a pesar que muchas unidades tienen cámaras conectadas al C5, sin que le diera puntual respuesta, sólo señaló que tienen a su cargo 9 mil cámaras, además de tener a su cargo el teléfono de emergencias, 911 y el de denuncia 089, donde recibieron este año 4.8 millones de llamadas, pero de ellas 4.2 millones son falsas o bromas.
  • René Rodríguez Yáñez, del PAN, dijo que la situación no ha mejorado en absoluto y preguntó cuál fue su primera acción al llegar al cargo y los resultados de la policía cibernética.
  • Del PRD, Omar Ortega señaló que la entidad ocupa el primer lugar en feminicidios y de cada 10 delitos 8 se cometen en el transporte público en una entidad que tiene sólo un policía por cada mil habitantes, pero también le dio el beneficio de la duda.
  • María Luisa Mendoza Mondragón, del PVEM, cuestionó la política de infracciones de tránsito y el crecimiento de extorsiones desde los penales.
  • María de Lourdes Garay, del PES, resaltó que en la entidad se comete 57 por ciento de los robos al transporte en el país y que en la entidad están bien definidas las 15 rutas rojas, pero no hacen nada; en tanto, Luis Antonio Guadarrama, del PT dijo que hoy tienen más recursos, pero siguen los mismos resultados negativos.

KVS



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *