SAT invita a las empresas a presentar a tiempo su Declaración Anual

SAT invita a las empresas a presentar a tiempo su Declaración Anual



SAT invita a las empresas a presentar a tiempo su Declaración Anual

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un llamado a las empresas a presentar a tiempo su Declaración Anual 2024, para lo cual implementó mejoras a los formularios con la finalidad de facilitar a las y los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

El Administrador Desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Sinaloa 2, Enrique Cordero Hernández recordo la importancia de cumplir con esta declaración que el plazo vence el 31 de marzo para evitar contratiempo.

Por su parte, eltitular de la administración desconcertada de recaudación Sinaloa 2, Gilberto de Jesús Olivas Velázquez, aunque no dio muchos datos, reveló que al corte del 10 de marzo se registra un incremento del 6 por ciento con 158 mil 510.

«Hay un aumento en la presentación de las declaraciones, Aquí se reitera el compromiso del SAT con los sistemas que es facilitar al contribuyente el cumpliendo de sus obligaciones fiscales», expuso.

Olivas Velázquez explicó que presentaron algunas mejoras a los formatos presentados a la declaración anual para las personas morales.

Detallo que en el Régimen General, apartado “Gastos”, se incluyó un campo denominado “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, en el que se encuentra la precarga del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo ingresos y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD).

En la sección referente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades pagada, “PTU pagada”, se agregó el campo “PTU no deducible”. El formato de este año conserva la funcionalidad del apartado “Remanentes de las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores”, con la que se agrega información de los ejercicios de 2014 a 2023.

Por otra parte, las personas morales inscritas en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) que estén en proceso de liquidación, pueden encontrar en el formulario el campo “Nómina deducible de periodos anteriores”. Este campo incluye la nómina acumulada correspondiente al periodo de liquidación. Además, dentro del apartado “Gastos” se agregó la sección “Devoluciones, descuentos y bonificaciones”, la cual contiene la precarga de los pagos provisionales.

«Estas funcionalidades mejoran cada año para que las y los contribuyentes visualicen la información que es administrada por el SAT. Así se facilita la identificación de algunas deducciones aplicadas y se mantiene la precarga en estados financieros para dar mayor certeza», explicó.

Para realizar el envío de la declaración a través del Portal del SAT en sat.gob.mx es necesario contar con la firma electrónica (e.firma) activa. También, se recomienda estar al corriente con: las declaraciones de pagos provisionales, las declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, las declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, por honorarios, RESICO de personas físicas, los sueldos y salarios, asimilados y dividendos.

Las empresas deben tener servicio de banca electrónica ya que, de obtener un saldo a cargo, este debe solventarse por transferencia electrónica, a través del banco de su preferencia.

(Feed generated with FetchRSS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *