Colapsa biobarda del Puente Juárez en Mazatlan

Colapsa biobarda del Puente Juárez en Mazatlan



Colapsa biobarda del Puente Juárez en Mazatlan

La biobarda del puente Juarez, no pudo resistir la fuerza del agua ni la inmensa cantidad de residuos arrastrados por la corriente generado por las fuertes lluvias registradas en Mazatlan, lamento Sofia Trejo.

La directora de MazConCiencia en Mazatlán, resumió los seis años que las biobardas han defendido al Océano Pacífico, desde su primera instalación en 2019, y que han soportado grandes torrentes de basura que a diario bajan de los miles de hogares de la ciudad.

«La tormena arrastró una alarmante cantidad de desechos, incluyendo objetos voluminosos como refrigeradores, lo que superó por completo la capacidad de la barrera», dijo.

Este hecho demuestra que, frente a la magnitud del problema, ninguna estructura de contención resulta suficiente por sí sola.

Estimó que cerca de 90 toneladas de basura han sido recolectadas en su principal biobarda, la que tienen instalada debajo del puente Juárez, sobre la muy transitada avenida Gabriel Leyva.

Señaló que hecho evidencia la urgente necesidad de fortalecer la gestión de residuos en origen, promover la educación ambiental y evitar que estos materiales lleguen a ríos y cuerpos de agua, donde no solo dañan los ecosistemas, sino que también ponen en riesgo el funcionamiento de las soluciones instaladas para protegerlos.

(Feed generated with FetchRSS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *