
Inauguran la primera etapa del Mazatlán Logistics Center, un nuevo desarrollo logístico e industrial en México
Con la inauguración de la primera etapa del Mazatlán Logistics Center (MLC), Mazatlán consolida su posición como un punto estratégico para la logística y la industria en México.
El proyecto, impulsado por Grupo ARHE, marca el inicio de un desarrollo que proyecta una inversión total superior a 24 mil millones de pesos y la generación de más de 25 mil empleos directos e indirectos al concluir sus tres etapas.
La ceremonia de inauguración de esta primera etapa, que abarca 80.7 hectáreas y contempla 81 lotes terminados, de los cuales 68 ya han sido vendidos y 12 se encuentran disponibles. Este primer desarrollo incluye la construcción del puente de retorno que conecta el parque con la autopista, la urbanización del recinto, el Centro de Distribución de Paquetexpress y el Recinto Fiscalizado Estratégico, que permitirá operaciones de exportación de manera eficiente.
Juan José Arellano, presidente del Consejo de Administración de Grupo ARHE, compartió que Mazatlán posee una vocación logística histórica que se remonta casi cinco siglos. Junto con Valparaíso, en Chile, Mazatlán fue durante mucho tiempo uno de los puertos más importantes del Pacífico y del continente.
Refirió que la apertura de la carretera Mazatlán-Durango marcó un punto de inflexión en la logística, al conectar el puerto con el este de Estados Unidos y con las principales ciudades fronterizas de Texas, donde se concentran los centros de distribución que abastecen al estado de California.
Esto evidencia la oportunidad de capitalizar y fortalecer los lazos comerciales, así como de aprovechar las fronteras. Además, Mazatlán se posiciona como un eje natural de distribución: hacia el norte, con Monterrey y Chihuahua; hacia el noroeste, con Nogales y Tijuana; y hacia el centro del país, con Guadalajara, El Bajío, Querétaro y la Ciudad de México.
“El Mazatlán Logistics Center no es un proyecto improvisado. Nació en 2010, cuando se adquirió la primera reserva territorial de 86 hectáreas. Durante los años siguientes, se trabajó en el diseño del proyecto, su identidad, comercialización y en la gestión de permisos ante las autoridades estatales y federales”, precisó.
Durante su intervención, el secretario Velarde Cárdenas destacó que Mazatlán cuenta con una ubicación estratégica, con conexión rápida hacia Asia y el este de Estados Unidos, lo que fortalece la competitividad del puerto y proyecta a Sinaloa como un hub logístico global.
El Mazatlán Logistics Center, en sus tres etapas, abarcará un total de 197 hectáreas y ofrecerá 274 lotes industriales urbanizados con naves BTS en renta para almacenaje, distribución, industria ligera y uso patrimonial. Su desarrollo combina infraestructura moderna, tecnología avanzada, seguridad integral y logística eficiente, consolidando a Mazatlán como un eje de inversión estratégica a nivel nacional e internacional.
En su intervención, Estrella Palacios, presidenta municipal de Mazatlán, dijo que la inauguración del MLC representa un paso importante en la consolidación de Mazatlán como el corazón logístico del Pacífico mexicano.
“Mazatlán es una ciudad moderna, competitiva y preparada para el futuro. En el marco del Plan México de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, este es un gran proyecto, resultado de una visión compartida entre la iniciativa privada aquí presente, el gobierno del estado, encabezado por nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya, y el Ayuntamiento”, puntualizó.
(Feed generated with FetchRSS)