¿Puede Biden curar a Estados Unidos? – CNN


Los ataques presidenciales contra las instituciones democráticas, la ciencia y los vulnerables, incluidos los inmigrantes y las minorías religiosas, cesarán. La Casa Blanca dejará de ser la mayor fuente de mentiras del país. Estados Unidos ya no tendrá un presidente que use la división como instrumento de poder. La gobernanza y la política exterior no se realizarán mediante tuit. Biden ya ha anunciado un grupo de trabajo para combatir el empeoramiento de la pandemia. Y la carga de la propagación del miedo racial de Trump se eliminará de los estadounidenses de color.

La presidencia demagógica de Trump se convertirá en una aberración en la historia de Estados Unidos, en lugar de una nueva base que afrenta los valores fundamentales del país. Los temores de que un segundo mandato de Trump destruya a la OTAN y doble el papel de Estados Unidos como ejemplo de valores democráticos no se materializarán, por traicionero que siga siendo el mundo. Estados Unidos intentará hacer algo sobre el calentamiento del planeta. La derrota de Trump causó alivio en el extranjero, donde las vidas de las personas que no tienen capacidad para influir en el poder estadounidense están moldeadas por el gigante entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Pero las explosiones de alegría en las calles de ciudades como Filadelfia y Atlanta, donde los ciudadanos votaron en números extraordinarios, no fueron compartidas en el vasto corazón de Estados Unidos. Más de 70 millones de estadounidenses votaron por Trump y lo siguieron con una intensidad que coincidía con la antipatía que sentían sus críticos. Esos críticos siempre lucharon por comprender cómo los amigos y familiares que lo aman racionalizan su beligerancia, mentira e intolerancia. Pero los partidarios de Trump vieron en su caos un flagelo de «élites», que creen que los patrocinaba a ellos ya sus valores.

Trump habló en nombre de un gran número de estadounidenses que creían que la adopción de la globalización por parte de su gobierno destruyó sus medios de vida. El secularismo creciente y las reformas sociales liberales convencieron a otros de que su fe cristiana estaba amenazada. El hecho de que los republicanos se aferren al Senado y eliminen la mayoría demócrata en la Cámara sugiere que, si bien muchos conservadores están cansados ​​de las payasadas de Trump, no han terminado con sus políticas.

Si bien Trump pronto se irá, la dislocación política que aprovechó para ganar la presidencia en 2016 perdura. Su negativa a admitir la derrota ahora fomentará una indignación popular que podría estrangular la presidencia de Biden. Las secuelas de las elecciones solo sirven para resaltar el distanciamiento interno en los Estados Unidos de América. Biden reconoce las fuerzas coléricas que sacuden a la nación que liderará en 73 días, pero si puede curarlas será la historia de su presidencia.

La gente celebra en Times Square en Nueva York después de que Biden fuera declarado ganador.

‘Que esta sombría era de demonización en Estados Unidos comience a terminar, aquí y ahora’

Hablando en su ciudad natal de Wilmington, Delaware, el sábado por la noche, el presidente electo se acercó a los votantes que apoyaban a Trump. «Dejemos que esta era sombría de demonización en Estados Unidos comience a terminar, aquí y ahora», dijo. «La negativa de demócratas y republicanos a cooperar entre sí no se debe a una fuerza misteriosa fuera de nuestro control. Es una decisión. Es una elección que hacemos. Y si podemos decidir no cooperar, entonces podemos decidir cooperar».

¡Hola Joe!

Este le dolerá a Trump.

¿Recuerda la calidez de las apariciones conjuntas de Narendra Modi y Trump en manifestaciones masivas en Houston y Ahmedabad? El primer ministro indio parece estar dispuesto a olvidar ya. Mientras los líderes de todo el mundo le daban la bienvenida a Biden, Modi tuiteó una imagen del nuevo presidente electo susurrándole al oído durante una reunión anterior.

El primer ministro, que siempre ha tenido un sentido agudo del poder de la diáspora estadounidense de la India, también elogió a la vicepresidenta electa Kamala Harris y señaló sus vínculos ancestrales con la democracia más grande del mundo.

La actitud de Modi, que se hizo eco de otros primeros ministros y presidentes, subraya la realidad cruel y nada sentimental del poder que podría sorprender incluso a alguien tan transaccional como el actual líder estadounidense. Los políticos, que a menudo se ven a sí mismos como indispensables (y no solo estamos hablando de Trump), harían bien en recordar eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *