Desinfectan hospitales y transporte público de Oaxaca ante covid-19



Autoridades sanitarias y de la Policía realizaron una nueva desinfección de la zona de hospitales ante un rebrote de contagios de covid-19 en la zona metropolitana de Oaxaca.

La responsable de las labores, Alicia Bueno Velasco, detalló que 5 cuadrillas con 12 hombres intervinieron accesos, aceras y vialidades de los hospitales Doctor Aurelio Valdivieso de los Servicios de Salud de Oaxaca, el Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE y el Hospital General de Zona número 1 Doctor Demetrio Mayoral Pardo del Instituto Mexicano del Seguro Social para mantener los espacios higiénicos y evitar mitigar riesgos de contagio de covid-19 entre la población y pacientes que acuden a esas unidades médicas.

Además de la limpieza de aceras, se realiza la desinfección de salas de espera, accesos a urgencias y a áreas comunes. Los integrantes de las cuadrillas fueron equipados y protegidos, con trajes especiales, portan cubrebocas, guantes, botas para agua y gel antibacterial, para esparcir el líquido desinfectante a base de cloro, además de atender en todo momento las medidas sanitarias para la realización de sus labores.

En el Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca, las labores de sanitización estuvieron a cargo del cuerpo de bomberos, que utilizaron pipas de agua, manguera y bidones de desinfectante para limpiar los espacios públicos, donde esperan los familiares el diagnóstico de los pacientes, las áreas administrativas y la zona de internamiento, además de urgencias. Las tareas también se realizaron en el hospital de la niñez y se ampliarán al centro médico.

El jefe del cuerpo de bomberos Manuel Maza Sánchez, indicó que también se realizarán labores de desinfección en otros hospitales regionales.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Ernesto Salcedo, informó que las jornadas de sanitización contemplan las terminales aéreas y terrestres, unidades de gobiernos estatales y municipales, mercados y centrales de abasto, hospitales públicos y los espacios más emblemáticos de todos los municipios. También dijo se realizan la desinfección de transporte público, unidades de pasaje y taxis.

Explicó que estas acciones se realizan por instrucciones del gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud, Donato Casas, para proteger la salud de la población del riesgo sanitario que representa el virus SARS-CoV-2 y evitar el contagio de covid-19.

“Para este programa son prioritarios los espacios públicos donde hay un mayor flujo de personas como lo son también las plazas, parques públicos y paradas de transporte urbano de mayor flujo”, comentó.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *