El aviso dijo que la tormenta traerá «vientos catastróficos, marejadas ciclónicas potencialmente mortales y lluvias torrenciales» a Centroamérica.
Duque dijo el lunes que al menos una persona ha muerto en Providencia y que Iota ha afectado el 90% de la infraestructura de la isla. El aeropuerto local también está inutilizable debido a los escombros, dijo Duque.
«Es la primera vez que un huracán de categoría 5 llega a nuestro territorio desde que comenzaron los registros», dijo Duque durante una conferencia de prensa nacional desde la capital colombiana, Bogotá. «Estamos ante un tema con características nunca antes presenciadas por nuestro país».
También está vigente una advertencia de huracán para la costa de Nicaragua desde la frontera entre Honduras / Nicaragua hasta Sandy Bay Sirpi, y la costa noreste de Honduras desde Punta Patuca hasta la frontera con Nicaragua, según el centro de huracanes.
Se espera que el núcleo de Iota toque tierra como tormenta de categoría 5 en el noreste de Nicaragua el lunes por la noche, dijo el centro de huracanes. La tormenta se debilitará rápidamente después de tocar tierra y se pronostica que se disipará en Centroamérica el miércoles, dijo el aviso.
Las alertas de huracán y las advertencias de tormenta tropical también están vigentes para el área circundante. «Los preparativos para proteger vidas y propiedades deben completarse rápidamente», dijo el aviso.
Las fuertes lluvias podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra
Una vez que la tormenta toque tierra, se pronostica que se moverá hacia el oeste y el suroeste a través de Centroamérica.
Se espera que las acumulaciones de lluvia en toda la región sean altas, con Honduras, el norte de Nicaragua, Guatemala y el sur de Belice viendo entre 8 y 16 pulgadas y acumulaciones aisladas de 20 a 30 pulgadas posibles en el noreste de Nicaragua y el norte de Honduras, según el aviso.
Costa Rica y Panamá también deberían ver de 4 a 8 pulgadas, con hasta 12 pulgadas posibles en algunas áreas.
Cantidades tan altas de lluvia «conducirán a inundaciones repentinas e inundaciones de ríos importantes y potencialmente mortales, junto con deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto», advirtió el aviso.
La marejada ciclónica prevista a lo largo de las costas de Nicaragua y Honduras estará acompañada de «olas grandes y destructivas», junto con marejadas que causan «olas que amenazan la vida y condiciones de corrientes de resaca», según el aviso.
Las marejadas se sentirán desde América Central hasta la Península de Yucatán, tan al este como Jamaica y tan al sur como Colombia.
Centroamérica sigue recuperándose de Eta
Más de 3,6 millones de personas en América Central se han visto afectadas por la tormenta en diversos grados, dijo la Cruz Roja a principios de esta semana.
Si bien el alcance total del daño de Eta no se sabrá por un tiempo, la poderosa tormenta, combinada con la pandemia de coronavirus, puede tener efectos que duren años.
La tormenta se mantuvo durante días sobre Nicaragua, Honduras y Guatemala, con fuertes lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra que borraron a comunidades enteras del mapa.
Decenas de personas en el remoto pueblo guatemalteco de San Cristóbal siguen desaparecidas después de que un deslizamiento de tierra arrasó la semana pasada, dejando lodo de 50 pies de profundidad en algunos lugares.
Gene Norman y Robert Shackelford de FGTELEVISION contribuyeron a este informe.