
Aplicación de aranceles es nocivo para México y Estados Unidos: Coparmex
De concretarse la aplicación del 25 por ciento en aranceles a México de parte del gobierno de Donald Trump, se tendrá un impacto negativo tanto en Estados Unidos como en México, consideró Verónica Estrada Osuna.
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, explicó que ambos países dependen de sus exportaciones, lo que provocaría el aumentó en el costo de algunos productos.
“Lo que se mande a Estados Unidos se va a tener que incrementar y lo que se trae de Estados Unidos se va a tener que incrementar también y eso va en ocasiones que se eleven precios y por lo tanto se vuelve mucho más caro comprar productos, se va a elevar inflación y eso perjudica en general», dijo.
Estrada Osuna indicó que, preocupa esta posibilidad, ya que Sinaloa es un estado productor de alimentos y que muchos de ellos se exportan hacia Estados Unidos.
Por ello, confió en que durante el mes que se acordó entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, sea tiempo suficiente para poder probar que se atiende la seguridad y se tiene el control en las fronteras.
«El compromiso fue en el tema de seguridad y basicamente en el crimen organizado, yo creo que si nuestro gobierno se pueden tener avances importantes. No creo que se elimine completamente pero si avances que le den la confianza al gobierno de Estados. Unidos de que estamos trabajando y se esta aplicando la Ley en el cado del crimen organizado», expresó.
La dirigente de Coparmex Mazatlán, indicó que México y Estados Unidos son socios estratégicos y el desarrollo de la región depende de una colaboración efectiva que garantice estabilidad y crecimiento, así como una cooperación en materia económica que debe traducirse en mecanismos que impulsen la inversión, la relocalización de empresas y la generación de empleos, consolidando a Norteamérica como la región más competitiva del mundo.
(Feed generated with FetchRSS)