Brújula perdida


Irrisoria y contradictoria la postura de algunos diputados de Morena durante la comparecencia del secretario general de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, por la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la administración de Alfredo Del Mazo Maza, entregado hace unos días por su antecesor, Alejandro Ozuna Rivera.

Se esperaba sí, una dura crítica en materia de seguridad -área de la cual también está encargado Némer Álvarez- y así fue. La mayoría de los grupos parlamentarios lo increparon, sin embargo, lo que nos atañe en este espacio es el irónico reclamo de morenistas en torno al trabajo que se realiza en el territorio mexiquense para contener los estragos económicos y sanitarios por la pandemia originada por el nuevo coronavirus.

Y es que hubo quienes aseguraron que la estrategia que se implementa en el Estado de México es sumamente fallida derivado de la mortandad registrada, como fue el caso de la legisladora Juliana Felipa Arias Calderón.

No cabe duda que en esta glosa arrancan las aspiraciones políticas de muchos legisladores, de cara a los comicios del próximo año, aunque algunos de ellos con la brújula perdida.

Estemos de acuerdo o no con la estrategia que se realiza en el país ante el covid-19, hay un sinnúmero de opiniones divididas, la gran mayoría en contra… pero por la operación de la estrategia federal.

Y es que el trabajo se ha realizado de manera coordinada con el gobierno federal y los municipios, ¿se les olvidará a esos morenistas mexiquenses que, también con motivo de la glosa del segundo informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, fueron ellos quienes defendieron -tanto en San Lázaro como en el Senado de la República- el trabajo del afamado Hugo López-Gatell?

Recordemos que antes del registro del primer contagio en la entidad, la autoridad sanitaria atendió las recomendaciones federales en coordinación para el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, la difusión masiva de las medidas sanitarias de prevención y el otorgamiento de los beneficios sociales a las personas y a las familias perjudicadas por la contingencia. Que no cunda una pandemia de amnesia. Atentos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *