
Buscarán ampliar el catálogo de Pueblos Señoriales en Sinaloa
Sinaloa actualmente cuenta con 9 pueblos señoriales, pero se está trabajando en un programa para dar este distintivo a más pueblos del estado, manifestó Martín Ochoa López.
El director de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, destacó que el distintivo permitirá a más comunidades ser un atractivo turístico, lo que permitirá su crecimiento económico.
«Todavía no se tiene una fecha, pero si se lanzará la convocatoria para pueblos señoriales y seguramente habrá muchos interesados pero el crecimientos de estos pueblos tiene que ser racional «, dijo.
Explicó que este es un programa estatal que se otorga a través de la secretaría de Turismo y La Noria, Tamazula Guasave, Tacuichamona, Badiraguato podrían ser algunos candidatos.
Ochoa López señalo que los pueblos interesados en obtener este distintivo deberán de cumplir con una serie de requisitos como; contar con un museo, arquitectura colonial, tener un inventario de atractivos turísticos, calles adoquinadas y contar con una panteon con ciertos años de antigüedad.
El distintivo de «Pueblo Señorial» se otorga a bellos poblados que cuentan con una historia y tradiciones, para promover la zona y atraer turistas nacionales e internacionales, el consumo de artesanías de la región y la generación de empleo.
Sinaloa actualmente cuenta con nueve Pueblos Señoriales, Choix, Concordia, Copala, Imala, Elota, El Quelite, San Ignacio, Sinaloa de Leyva, Villa de Ahome y próximamente podrá ampliar su catálogo de este distintivo