El valor de la producción de la industria de la construcción en Puebla representó en agosto 301.2 millones de pesos, monto que se concentró en obras de edificación, electricidad y telecomunicaciones, transporte y urbanización, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) que elabora el Inegi, Puebla se colocó entre los doce estados del país con el valor de producción de obra más alto del país durante el mes de reactivación económica.
Sin embargo, el monto significó una baja anual de 58.3 por ciento conforme a igual mes del año pasado cuando el valor se calculó en 722.6 millones de pesos.
Según la ENEC, el 31.4 por ciento del monto ejecutado, es decir, 94.8 millones de pesos se destinó a obras de edificación, es decir, lo relacionado a trabajos de construcción de vivienda unifamiliar o multifamiliar, no residencial, y supervisión de obra.
Un 30.3 por ciento, esto es, 91.4 millones, correspondió a obras de transporte y urbanización; el 24.6 por ciento se relacionó a trabajos de electricidad y telecomunicaciones, con un monto de 74.3 por ciento, mientras que el 13.4 por ciento restante, equivalentes a 40.5 millones de pesos a otras construcciones.
De esta manera, Puebla aportó el 1.5 por ciento al valor de obra ejecutada en todo el país, con 11 mil 596 trabajadores ocupados en esta industria, nivel menor a los reportados en agosto del año pasado cuando había 13 mil 734 ocupados.
En tanto, la Secretaría de Economía estatal indicó que el valor de producción de obra creció 5.9 por ciento durante agosto con respecto al mes de julio de este año, nivel superior a la media nacional de 1.8 por ciento.
Conforme a datos del Inegi, la dependencia estatal destacó que el valor de la industria avanzó respecto al séptimo mes, con 16.9 millones de pesos más, mientras que en el cuarto bimestre reportó 585.7 millones.
Recalcó que el personal ocupado en la industria durante el mes en que comenzaron a reactivarse las actividades productivas creció 0.7 por ciento en agosto 2020 con respecto a julio, cuando había 11 mil 521 trabajadores.
A nivel nacional, el valor real de la producción de las empresas constructoras mostró una caída de 27.3 por ciento, el personal ocupado total cayó 19.8 por ciento y las horas trabajadas descendieron 19.9 por ciento, en tanto que las remuneraciones medias reales crecieron 3.5 por ciento en agosto de 2020 frente a igual mes de un año antes.
AFM