Toluca /
El director de Seguridad Pública de Toluca, Roberto Valdés García, informó que el ayuntamiento interpondrá denuncias penales y administrativas en contra los organizadores del baile que se llevó a cabo el pasado fin de semana en la comunidad de San Andrés Cuexcontitlán, el cual no tuvo licencia de ningún tipo, ni estatal ni municipal, por lo cual estuvo totalmente fuera de la ley.
- En conferencia de prensa refirió que ya se dio aviso a la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) ya inició una queja de oficio y colaborarán para que se le dé seguimiento.
Afirmó que seguirán las investigaciones para verificar si personal municipal tuvo conocimiento del baile y no lo reportó, y en su caso, se les sancionará o separará del cargo de acuerdo con lo que legalmente proceda, pues “no se permitirán este tipo de situaciones ni habrá tolerancia con alguna persona que haya tenido conocimiento y haya hecho caso omiso”.
Recalcó que realizarán operativos preventivos permanentes para abatir esta problemática y exhortó a la ciudadanía a reportar los eventos masivos de manera oportuna, así como su colaboración para no asistir para evitar más contagios por Covid-19 y acortar la contingencia.
Al respecto, el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Hugo Antonio Espinoza Ramírez, detalló que este evento violó el marco normativo establecido por la Secretaría de Salud, pues en el artículo 7º del Acuerdo para el Retorno a las Actividades Seguras publicado el 17 de agosto se precisa que las actividades que incluyen discotecas, cantinas, centros de apuestas, botaneros y las demás de ese tipo, podrán operar hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde.
- “Ya se dio parte a la Coprisem para encuadrar y sumar los elementos pertinentes para presentar la denuncia, los organizadores ya están perfectamente identificados”.
Asimismo, enfatizó que su dependencia realiza servicios preventivos todos los días en cuatro o cinco puntos en promedio para la difusión de medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas y la dotación de gel antibacterial, además de emitir las recomendaciones pertinentes de acuerdo con el espacio, y acompañamiento de filtros sanitarios en eventos que pudieran tener un aforo en el borde de las capacidades.
KVS