
Deja Semana Santa derrama económica de mil 647 mdp en Sinaloa
La visita de 2.5 millones de turistas durante la Semana Santa, dejaron una derrama económica de mil 647 millones de pesos en Sinaloa, reveló Miguel Hernández Fonseca.
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en el estado, manifestó que de las 22 playas existentes en esta entidad, Mazatlán concentró el mayor número de gente, seguido por Altata, mientras que en el norte, la playa de El Maviri fue un centro de recreo concurrido en esta ocasión, luego de sufrir esta pandemia del Covid-19.
“Son de mil 647 millones de pesos, la cantidad de gente que acudió a los balnearios, Pueblos Señoriales, Pueblos Mágicos y evidentemente lo que más se consumió fueron las 22 playas que tenemos a lo largo y ancho del Estado, cerca de 2.5 millones de visitantes en todo el Estado, son los datos duros, oficiales que les puedo decir, la cantidad de gente que vino y la derrama económica, el saldo prácticamente es bueno en el estado de seguridad, prácticamente gozando de un semáforo verde”, dijo.
Hernández Fonseca comentó que la cadena turística tuvo una oxigenación importante durante los días santos, en la cual Pueblos Mágicos como El Fuerte y Rosario, captaron un importante número de visitantes, lo mismo que los centros religiosos como el de San Miguel.
Apuntó que destinos de sol y playa como Mazatlán, aun durante esta Semana de Pascua permitirá mantener activo, una ocupación del 90 hasta el 100 por ciento en los cuartos, principalmente a partir del miércoles, cuando arranque lo fuerte de la Semana de la Moto.