
Disminuye producción de camarón azul un 40% en los últimos años
Aunque los volúmenes no son los esperados en las capturas de camarón de altamar, las tallas son buenas, confirmó Miguel Rousse Acosta.
El director de la comercializadora Productores del Mar de México estimó que, en los últimos cuatro años, cada temporada disminuye un 10% el volumen de captura del camarón silvestre de exportación.
Comentó que esto significa es bueno por precios que alcanza en el mercado, pero desgraciadamente ha dejado de ser un negocio redituable por los altos costos de los insumos.
«En los últimos cuatro años, el camarón azul ha estado bajando un 10% cada año, ya llevamos un acumulado de un 40% de los que se pescaba en los últimos cuatro años y este es de los más cotizados en Estados Unidos», dijo.
Rousse Acosta adelantó, que las primeras embarcaciones podrían estar llegando a puerto a mediados de octubre que es cuando se inician los trabajos de maquila en las plantas congeladoras de camarón y se espera que para finales de mes o inicios de noviembre se pueda exportar hacia los Estados Unidos.
Además, confía que la resolución sea positiva en cuanto a las revisiones que actualmente realiza el gobierno de Estados Unidos a la flota camaronera en altamar sobre el uso de los dispositivos excluidores de tortuga para que se obtenga la recertificación y nuevamente de pueda exportar camarón al mercado americano.