A México le urgen incentivar un montón de cosas que terminarían con el centralismo y por eso creo yo que a ningún partido político en el poder conviene y por eso independientemente de quien esté en la Presidencia del país, hará algo por sacar adelante estas reformas que en primer lugar lo que harían es eliminar clientelismos y paternalismos necesarios para acarrear votos a las urnas en cada proceso electoral.
¿Qué sucedería con un reparto equitativo de los recursos federales provenientes de la bolsa participable? Sencillo, se incentivaría la productividad de entidades federativas, pues los estados que están acostumbrados a vivir de solo estirar la mano pues hagan las cosas bien o no son de los más beneficiados están condenados a una mediocridad cómoda por la solvencia que les da el paternalismo de gobierno.
El recurso que se entrega a las entidades debería ser equitativo a su productividad, lo cual estimularía, en primer lugar, su crecimiento y, obviamente, el bienestar de su población, llevando a cada estado a competir por una mejor recaudación, fortaleciendo, entre otras cosas, las cadenas productivas y un mayor ingreso para sus habitantes, provocando con ello una mejor recaudación, más justa y sin cargarle a la mano a los mismos contribuyentes, a los cautivos de siempre.
Pero hoy, desafortunadamente, cuando estábamos en un proceso lento pero constante de descentralizar las acciones de gobierno, todo va para atrás so pretexto de haber detectado actos de corrupción y con esa bandera se han ejecutado un sinnúmero de acciones que no han llevado en ningún momento a la denuncia correspondiente y mucho menos a que alguien termine pagando por el desastre que hoy tenemos.
Un nuevo federalismo es urgente, pero también es importante que no se torne en un tema político electoral, pues entonces se iniciará una batalla sin fin, pues al final todo está diseñado para que el pacto federal no se rompa por ningún motivo gracias a los convenientes candados que se han puesto para que independientemente de quien tenga el control del gobierno federal, la unión no se pueda deshacer.
Este momento debe ser crucial para terminar de una vez por todas con el sistema federalista que hoy nos rige y buscar uno que elimine el centralismo conveniente y fomente el crecimiento de todos los estados en un principio básico, que reciba más quién aporte más, y el que esté comprobado que requiere apoyo lo reciba solidariamente sin que eso signifique que para siempre estará solo estirando la mano.
miguel.puertolas@FGTelevision.com