Hasta ahora, solo 6.000 participantes han recibido ambas dosis de la vacuna rusa para Covid-19 que son necesarias para completar la vacunación, dijeron los desarrolladores del fármaco.
Hasta la fecha, 17.000 personas han recibido el primer componente de la vacuna Sputnik V, dijo a FGTELEVISION Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya que creó la vacuna, en una entrevista exclusiva el miércoles.
«Hasta el momento, no se han registrado efectos secundarios distintos de los enumerados en las instrucciones y que son característicos de cualquier vacuna incluida en los protocolos nacionales de vacunación», dijo Gintsburg.
En comparación, al 6 de octubre, la cooperación en vacunas de BioNTech de Alemania y la farmacéutica estadounidense Pfizer informó haber inscrito aproximadamente a 37.000 participantes en el ensayo de fase 3 para su vacuna candidata. Más de 28.000 participantes en ese ensayo recibieron su segunda dosis.
Rusia aprobó la vacuna Sputnik V para uso de emergencia antes de los ensayos clave de Fase 3. Moscú afirmó que era la primera vacuna certificada contra el coronavirus, a pesar de que solo se había probado en varias docenas de personas.
Hasta ahora, se han suministrado alrededor de 40.000 dosis de Sputnik V a la población general bajo el decreto de autorización de uso de emergencia, en su mayoría médicos, pacientes con Covid-19 y maestros, dijo Gintsburg.
Gintsburg dijo que su instituto y el Fondo de Inversión Directa de Rusia, que patrocinó la vacuna, planean aumentar la producción de Sputnik V en el próximo mes utilizando sitios del sector privado, con el objetivo de producir 5 millones de vacunas al mes para el próximo año.
“(Esa tasa) permitirá que el 70% de nuestra población se vacune con esta vacuna en un plazo de nueve, 10 a un máximo de 12 meses, lo que es suficiente para que esta enfermedad esté controlada por la vacuna”, dijo Gintsburg.