Iniciar un proceso administrativo contra los elementos policiales que estuvieron de guardia el día en el que un migrante centroamericano murió en las galeras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tepeji del Río, y capacitar a todos los agentes, fue la propuesta de solución que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), sugirió a la alcaldía de esta demarcación.
El gobierno municipal encabezado por Salvador Jiménez Calzadilla, recibió esta semana la Propuesta de solución con folio PS-VdRO-0044-20, derivado del expediente CDHEH-Vd-RO-0140-20, iniciado el año pasado, luego de la muerte de un migrante centroamericano en las galeras por broncoaspiración, según determinó la necropsia de ley realizada por el personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Adriana Angélica Martínez Olguín, visitadora regional de la CDHEH en Tepeji del Río, señaló que la queja fue iniciada de oficio una vez que se conoció el suceso a través de medios de comunicación y redes sociales, por lo que desde entonces comenzó el proceso para estos casos.
Dijo que el personal de la Visitaduría regional se allegó de toda la documentación del caso, la cual se solicitó tanto a la SSP como a la PGJEH y otras instancias, las cuales colaboraron en la integración del expediente.
Expresó que las dependencias están obligadas por ley a colaborar con la CDHEH, a fin de aclarar las situaciones que se denuncian o sobre las cuales se abren quejas de oficio por posibles violaciones a derechos humanos.
Una vez que se contó con toda la información en torno al caso, se efectuó además una inspección a las galeras, y posteriormente se formuló un proyecto de resolución, el cual fue enviado a las oficinas centrales de la CDHEH, en donde se revisó el proyecto presentado.
Una vez que dicha dependencia valida la propuesta, como fue este caso, se emitió, dijo, la propuesta de solución a la parte señalada para que tenga conocimiento de la misma, a fin de que la acepte y emprenda las medidas sugeridas.
La CDHEH propuso a la alcaldía tepejana que iniciara un proceso administrativo en contra de los elementos policiales que el día de los hechos se encontraban en servicio, además de sugerir que se brindara una capacitación a todos los elementos de la dependencia de seguridad.
La alcaldía tiene unos días para dar a conocer a la CDHEH si acepta la propuesta de solución e implementa las medidas, o si la rechaza; en ese escenario, la propuesta de solución sería elevada a recomendación; y en caso de que la alcaldía la rechazara nuevamente, la comisión estatal puede recurrir al Congreso de Hidalgo para que llame al alcalde y ante los diputados explique las causas por las que no acepta dicha resolución; no obstante, dijo que regularmente las instancias aceptan las propuestas de solución y emprenden las medidas sugeridas.