En CdMx, proponen sanciones por apartar lugares de estacionamiento



Ciudad de México /

El legislador de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, propuso que los franeleros y vecinos que aparten lugares de estacionamiento con objetos o residuos, sean sancionados con 36 horas de trabajo comunitario

El diputado explicó que los infractores deberán retirar los bienes muebles que hayan sido colocados, instalados, arrojados o abandonados en su demarcación de origen.

Resaltó que esto tiene como propósito recuperar los espacios públicos, “porque lamentablemente hoy en la Ciudad de México algunas personas apartan espacios de la vía pública, principalmente para estacionar sus vehículos o simplemente porque no desean que obstruyan su frente”.

Añadió que este problema no es nuevo ya que tiene muchos años esta práctica a través del uso de botes, postes, palos, llantas, tabiques y hasta personas que se dedican a apartar lugares.

“Además últimamente hay personas que instalan tubos con cemento en las banquetas frente a sus inmuebles y con candados, de igual forma para apartar lugares frente a su domicilio”, resaltó.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, con opinión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictaminación.

¿Qué cambiaría en la Ley?

Esta iniciativa busca reformar la fracción XII del artículo 29 de la Ley del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, así como la fracción II del Artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica local.

“Colocar, instalar, arrojar o abandonar objetos o residuos, o impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello, para estos efectos, se entenderá que existe causa justificada siempre que la obstrucción del uso de la vía pública, de la libertad de tránsito”, destaca el documento propuesto.

Informó que las horas determinadas de trabajo en favor de la comunidad consistirán en el retiro permanente de los objetos o residuos materia, así como en coadyuvar en el retiro de otros dentro de la demarcación territorial en la que se encuentre la persona infractora.

mjsg



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *