En Golfo de México se reducen a cero robos de piratas a embarcaciones



Ciudad de México /

La Operación Refuerzo Sonda a cargo de la Marina ha permitido reducir a cero los robos en altamar, luego de la alerta de asaltos a embarcaciones pesqueras, plataformas petroleras y buques de suministro en el Golfo de México.

En el primer informe de la Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera detalló que el operativo que también busca combatir el trasiego ilícito de combustible, no recibió ninguna denuncia siquiera de un incidente de este tipo.

La marina mercante mexicana, que está contra la reforma del gobierno a la política de puertos, señala que la piratería está fuera de control lo que repercute en un alza desproporcionada en el costo de los seguros de los buques que navegan en el Golfo de México.

La Marina mexicana ha contabilizado 45 ataques entre 2018 y agosto de 2020.

Otro caso que también fue muy sonado se registró en enero del año pasado, cuando dos embarcaciones fueron asaltadas por hombres armados con machetes y escopetas, en las costas de Yucatán.

Aunque los ataques piratas en el Golfo de México no están vinculados a las operaciones de los cárteles mexicanos de la droga, han generado preocupación de la comunidad marítima, que corresponde enfrentar la Marina Armada de México.

Piratas se hacen pasar por pescadores

El modus operandi está identificado: dos botes pequeños actúan por la noche y roban a barcos que se encuentran en el Golfo de México, por el conocimiento de las actividades en los puertos, la presunción es que están involucradas comunidades costeras y personal de PEMEX que pretenden hacerse pasar por pescadores. Y es que en el Golfo de México hay 250 plataformas petroleras mexicanas.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *