
ENVÍA TITULAR DEL DEPORTE EN MAZATLÁN, A ABOGADO PARA TRATAR DE IMPEDIR CONFERENCIA DE PRENSA.
*Un verdadero atentado contra la libertad de expresión», denuncia Alfredo Molina.
Mazatlán, Sinaloa. Es inconcebible la conducta primitiva y absurda, inconstitucional incluso, con la que se conduce el titular del deporte del Ayuntamiento de Mazatlán, Humberto Álvarez, al enviar a una conferencia de prensa a un abogado para tratar de impedir que se efectuara e intimidar a quien la convocó. ¿Lo avala el alcalde Luis Guillermo Benítez, o esta persona hace todo por la libre?
Alfredo Molina, ex titular de comunicación social del Instituto del Deporte, convocó a una conferencia de prensa para dar a conocer las condiciones en que fue despedido de esa dependencia, y la detención ilegal de que fue objeto de parte de al menos diez patrullas de la Policía Municipal, amen de dar a conocer las múltiples irregularidades detectadas en esa institución.
Hasta la conferencia de prensa se presentó el abogado para exigirle a Molina que firmara un documento, en el que se pretende renuncie a sus derechos constitucionales de denunciar y hacer declaraciones públicas en contra de Humberto Álvarez.
En la conferencia, Molina señaló que por firmar ese documento, a todas luces ilegal, le ofrecían 50 mil pesos y que el abogado había sido enviado al lugar de la conferencia de prensa por Humberto Álvarez para intimidarlo y exigirle que firmara un escrito elaborado por ellos y que en este espacio también publicamos.0
Habría que preguntar si públicamente hacen sin rubor este tipo de trapacerías, ¿Que no serán capaz de hacer en contra de algún ciudadano o medio de comunicación que les señale presuntas corruptelas o abusos de poder?
Lo anterior marca un precedente en el ejercicio de la libertad de expresión, al pretender sabotear una conferencia de prensa y atentar contra el derecho de un ciudadano de denunciar lo que a su juicio considera que no está bien en el gobierno.
El acoso y ataque a los medios de comunicación, a las y los periodistas, y a quienes expresan su desacuerdo con el gobierno del Químico Benítez, es una constante y jamás se había visto ni en los peores tiempos de la represión oficial.