
Falta de mobiliario una de las necesidades de las escuelas en Sinaloa
La secretaría de Educación Pública y Cultura se prepara con una estrategia de planeación integral para ciclo escolar 2025-2026, adelantó Paulina Peña Payan.
La subsecretaria de Planeación Educativa de la Sepyc, manifestó que recientemente cerraron un diagnóstico de infraestructura a nivel estado para garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes inicien el próximo ciclo en óptimas condiciones.
“La planeación del sistema educativo deberíamos entenderla en un sentido muy integral, siempre que pensamos en el Estado, aunque cada zona, cada región tiene sus propios matices, pensamos en la administración del sistema educativo de manera integral y nos preparamos con una estrategia integral, es decir, recientemente cerramos un diagnóstico en términos de infraestructura para ver cómo están las necesidades de las escuelas”, dijo.
Reveló que una de las mayores necesidades que tienen las escuelas de Sinaloa, tras las revisiones constantes que se han realizado en este cierre del ciclo escolar, es el deterioro en el mobiliario por su constante uso.
Añadió que son más de 7 mil escuelas las que hay en el estado, y que los recursos no son suficientes para atender todas las necesidades, sin embargo puntualizó que buscarán brindar un apoyo para el mantenimiento de mobiliario.
Peña Payán informó que el actual periodo vacacional para los estudiantes, será aprovechado por las escuelas para realizar labores de mantenimiento y organización, dentro del programa Escuelas Seguras, con el fin de garantizar que los planteles estén en óptimas condiciones para el próximo ciclo escolar.
«Durante este receso se llevan a cabo actividades como la entrega de libros de texto, útiles y uniformes escolares, así como otras iniciativas coordinadas, incluso que hace una semana, la secretaría inició formalmente el programa Escuela Segura, enfocado en el mantenimiento de los planteles antes del regreso de los alumnos» concluyó.
(Feed generated with FetchRSS)