Huaquechula. Honran a difuntos con altares pese a pandemia



En un ambiente de preparativos, los habitantes del municipio de Huaquechula realizan el arreglo de las fachadas de sus casas y de la habitación donde colocarán los altares monumentales. Con los sentimientos a flor de piel, dicen que “llegará el patrón” de la casa, en referencia a los fieles difuntos.

En un recorrido realizado por FGTelevisión Puebla, se observó que los ciudadanos no pierden sus tradiciones, pues colocarán los altares en esta nueva normalidad. Al llegar se observan a floricultores que venden flor de temporada sobre los caminos. En el acceso principal del municipio hay un anuncio que dice: “Se cancela toda actividad turística relacionada con la celebración del Día de Muertos 2020” como medida sanitaria.

Asimismo, se identifican las viviendas donde se colocará una ofrenda monumental, ya que la fachada está remodelada con tonos coloridos que le dan vida al lugar donde celebran a sus muertos.

En entrevista, el director de Cultura y Turismo, Carlos Ismael Ponce, destacó que pese a la contingencia la tradición se mantiene intacta, ya que los altares se colocan en viviendas y serán los familiares quienes decidan a cuántas personas les permitirán el ingreso, además, se han entregado cubrebocas y gel antibacterial.

Destacó que el gobierno municipal descartó el ingreso al turismo, ya que se busca evitar las aglomeraciones bajo el lema “Porque te quiero, te cuido y me cuido”.

Preparativos de los altares

El funcionario municipal de Huaquechula explicó que el color blanco es obligatorio para todos los altares, mismo que después se combina con otros colores como rosa, azul, según el sexo de la persona que falleció, pues así lo dicta la tradición.

Los preparativos comienzan desde el mantenimiento al espacio donde estará la ofrenda, debido a que se ponen de gala. Agregó que los habitantes saben de esta tradición, pues desde niños aprenden a colocar una ofrenda. Por ello, el 31 de octubre, los menores no asisten a las clases, se quedan en casa para apoyar en las actividades de estas celebraciones.

De igual forma, explicó que un altar debe contar con tres niveles: el primero representa la tierra, donde se encuentra la fotografía del fallecido y el espejo que representa un portal al inframundo. Además, se colocan los alimentos que le gustaban al difunto, pertenencias y los llorones, que representan a los familiares. A nivel de piso se pone un tapete de flor de muerto, con el agua bendita, ceras, candelabros y artesanías hechas por ciudadanos del lugar.

En el segundo nivel se coloca alguna imagen de un santo o de la virgen para que intercedan por el descanso de las almas, además de las corte celestial, como ángeles, arcángeles, querubines, serafines en todo el altar, debido a que son quienes acompañan a los difuntos.

En el último nivel se coloca el Cristo que representa el cielo, pero en caso de fallecer un bebé, se debe colocar la imagen del Niño Jesús.

Altares cuestan hasta $50 mil

Evelin Jimena, habitante de Huaquechula, colocó un altar dedicado a su tío, Silvano Camacho, quien era migrante. Para esto contrató a un artesano experto en realización de ofrendas.

“El diseño fue nuestra creación y ya el artesano la montó. Fue una inversión superior a los 50 mil pesos, pero también se invirtió en los arreglos de la casa y en la comida. Hemos gastado alrededor de 100 mil pesos”.

En el altar se pueden apreciar más de 32 ángeles que acompañarán a Silvano, quien falleció de covid-19 en Estados Unidos.

Evelin indicó que las flores en el altar son cempasúchil, nardo, terciopelo, hierbas de romero y laurel, mismas que llenan la habitación de un olor peculiar.

Con la imagen de San Judas Tadeo y más de 50 metros de satín blanco, con papel picado, los familiares irradian de felicidad al saber que en breve llegará su difunto a visitarlos.

Señaló que como sobrina ocupará la tecnología para que los monumentales altares luzcan a través de las redes sociales, para que esta tradición no muera y llegue hasta el último rincón del mundo.

mpl



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *