Internet y las sirenas, columna de opinión Crónicas Chuchianas


Desde hace algunas semanas he estado trabajando con negocios que quieren tener o mejorar su presencia en internet. En uno de ellos hablé de la necesidad de ser muy puntual y claro respecto al público o segmento de mercado al que se quiere llegar, y una persona me responde “¿Pues que no con internet podemos llegar a cualquier parte del mundo?”Este… sí, pero no.

Es vital no confundirse con las posibilidades del internet y las capacidades de la organización para obtener resultados estando en la web. Sí,es posible alcanzar a cualquier persona que tenga acceso a la red, pero eso no quiere decir que la empresa está en capacidad de atender a la persona que se encuentra en Singapur y que quiere comprarte tamales regionales.

Sacarle provecho a internet requiere una estrategia. Hay que crear las condiciones operativas para cumplir con objetivos que estén en el contexto de lo que internet puede ofrecer.Te sonará trillado, pero antes de pensar en armar una página web o abrir cuentas en redes sociales,debes tener las respuestas a las preguntas clave de todo proyecto: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, porqué y cuánto.Con estas respuestas podemos entonces desarrollar un plan que esté amarrado a la estructura de capacidades y recursos disponibles de la organización, y establecer tiempos y movimientos para tener presencia en la red.

Te advierto: las sirenas de internet cantan muy fuerte, pero tú, como Ulises (el de la Odisea), debes estar prevenido para no confundirte y caer en sus encantos. Responde las preguntas, define objetivos, desarrolla una ruta crítica para identificar recursos (disponibles y requeridos), aclarar responsabilidades y establece tiempos de salida.

Resuelto esto, verás que no necesitas ir hasta Singapur a entregar tamales para crecer tu negocio. Te deseo éxito.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *