Guadalajara /
Con el objetivo de que jóvenes y adultos puedan aprender un oficio, mejorar sus habilidades y adquirir nuevas destrezas profesionales que los ayuden a desempeñarse en el mercado laboral sin salir de casa, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación a través del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) presentaron la Estrategia de Educación Virtual.
Dicha estrategia, buscará hacer llegar los contenidos formativos a través del Internet con apoyo de herramientas digitales.
“Desde el Gobierno del Estado queremos ayudar a que los jaliscienses puedan prepararse mejor para enfrentar nuevas circunstancias. No es casualidad que lo de los cursos que tenemos, se ha puesto especial atención a impulsar programas que nos permitan ir impulsando la reconversión de las unidades económicas y de los negocios en nuestro Estado», comentó Enrique Alfaro.
Alfaro Ramírez agregó que los cursos que se ofrecerán de manera digital a través del IDEFT van encaminados a la certificación de alumnos que concluyan cualquiera de las ofertas educativas.
“La realidad que vive el mundo nos obligará a asumir y cambiar la manera de actuar, trabajar y queremos generar desde este espacio el respaldo para los proceso de transformación”, dijo.
Hasta el momento se han desarrollado más de 30 cursos en línea entre los que destacan: Automaquillaje; Comida Vegana; Community Manager; Computación Básica; Inglés Básico; Inglés Avanzado; Inglés Intensivo; Introducción a la Fotografía; Introducción y Manejo de Lengua de Señas Mexicana; Japonés Básico; Pintura al Óleo; Reactivación de Negocios; Reparación de Computadoras; Transporte de Carga y Transporte público.
Los costos de los cursos oscilan entre los 350 a los 1,800 pesos, una masterclas para orientar a los interesados a elegir la mejor opción de formación cuesta 100 pesos
Toda la oferta educativa se puede consultar en: https://www.ideft.edu.mx/
La realidad que enfrentamos nos orilla a repensar la manera en la que trabajamos, aprendemos y nos preparamos para el futuro, no solo para salir adelante de la pandemia, sino para lo que viene después en un mundo donde la batalla por el talento es global. pic.twitter.com/dKag8GlqQ3
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 3, 2020
JMH