La decisión se produce menos de un día después de que el IPC inicialmente permitiera a los atletas de ambos países competir como neutrales bajo la bandera paralímpica y el himno paralímpico.
El presidente del IPC, Andrew Parsons, dijo el miércoles que los atletas rusos no deben ser vistos como «agresores» y que la junta directiva de la organización no tiene la autoridad para prohibir a los atletas como resultado de su constitución.
Sin embargo, el IPC dijo en un comunicado el jueves que varios comités Paralímpicos Nacionales (NPC), equipos y atletas ahora amenazaban con no competir y que la situación en las villas de los atletas «está escalando». […] y garantizar la seguridad de los atletas se ha vuelto insostenible».
«Sin culpa propia, la guerra ha llegado ahora a estos Juegos y, detrás de escena, muchos gobiernos están influyendo en nuestro preciado evento», dijo Parsons.
«Al tomar nuestra decisión ayer, estábamos considerando la salud y la supervivencia a largo plazo del Movimiento Paralímpico. Estamos muy orgullosos de los principios y valores que han hecho del Movimiento lo que es hoy.
«Sin embargo, lo que está claro es que la situación de rápida escalada ahora nos ha puesto en una posición única e imposible tan cerca del comienzo de los Juegos».
«En las últimas 12 horas, un número abrumador de miembros se ha puesto en contacto con nosotros y ha sido muy abierto, por lo que estoy agradecido. Nos han dicho que si no reconsideramos nuestra decisión, ahora es probable que tenga graves consecuencias para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022.
«Múltiples NPC, algunos de los cuales han sido contactados por sus gobiernos, equipos y atletas, amenazan con no competir.
«Con esto en mente, y para preservar la integridad de estos Juegos y la seguridad de todos los participantes, hemos decidido rechazar las entradas de atletas de RPC y NPC Bielorrusia.
“A los Para atletas de los países afectados, lamentamos mucho que se vean afectados por las decisiones que sus gobiernos tomaron la semana pasada al violar la Tregua Olímpica. Son víctimas de las acciones de sus gobiernos”, agregó Parsons.
Un total de 71 atletas paralímpicos rusos y 12 bielorrusos junto con guías de ambas naciones debían competir en los Juegos, que comienzan el viernes con la Ceremonia de Apertura. Parsons dijo que creía que ambos países emprenderían acciones legales.
Al explicar la decisión el jueves, Parsons agregó que «nadie está contento» con el resultado, pero que fue «la mejor decisión para que los Juegos Paralímpicos siguieran adelante».
Parsons también rechazó la idea de que el IPC había subestimado el nivel de protesta de los NPC, equipos y atletas tras la decisión inicial.
Si bien no pudo poner un número exacto de protestas, dijo que era «un número realmente alto».
«Tenemos otros 600 atletas que necesitamos para asegurarnos de que el ambiente para ellos hará posible tener los Juegos y que puedan vivir en armonía en las Villas Paralímpicas», agregó Parsons en una conferencia de prensa el jueves.