El gremio médico, héroes y heroínas de capa blanca, se siente con impotencia y cansancio en este momento de la pandemia por covid-19.
El doctor Luis Alberto Maeda Núñez, quien forma parte de la Mesa de la Salud, señala que hay médicos incapacitados porque se contagiaron, otros fallecidos y algunos, los menos renunciaron, por ello es que hay poco personal para la atención de la enfermedad.
Reflexiona que en este momento, ni los hospitales llenos, ni las largas filas por el oxígeno han provocado que la ciudadanía tenga temor y se prevenga para evitar el contagio del virus.
Ana Belén García Sierra, médico con especialidad en Medicina Interna, asegura que los médicos y en general el personal de salud tienen una mayor exposición a la carga viral por ello es más fácil que puedan contraer la infección por el coronavirus, también realizan jornadas largas y cuentan con equipo de protección insuficiente.
“El cansancio, el agotamiento, insomnio, y el estrés son factores que se saben tienen repercusión en la respuesta de nuestro sistema inmunológico, lo que comúnmente se dice que bajan las defensas, por supuesto que sí, se bajan. Los médicos, al igual que el personal de salud no son la excepción y al igual que la población en general hay en ellos también presencia de comorbilidad”.
Existen los que padecen sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión y algunas otras enfermedades, ya que no a todos se les mandó a sus hogares con licencia por estos padecimientos, afirmó.
Trabajadores de la salud
Como se informó, en Coahuila, a la fecha se tienen registrados 5 mil 900 casos de trabajadores de la salud positivos al covid-19, además de 52 defunciones, distribuidos en las ocho Jurisdicciones Sanitarias del estado.
En la Región Laguna, han fallecido más de 40 doctores y doctoras que se contagiaron en sus centros hospitalarios principalmente.
“Están solicitando personal de salud calificado para seguir atendiendo a pacientes positivos a covid-19 sin embargo, los profesionales de la salud, ya no quieren exponerse, trabajar en esto. Al final, nos toca y tenemos que entrarle y aplicar el conocimiento que se adquirió durante la preparación académica. Te puedo decir que hay personal de enfermería y médicos que ni con el ofrecimiento de más recurso económico aceptan. Algunos de mis compañeros, hasta renunciaron a sus puestos en distintos centros hospitalarios públicos. Esto es un problema, porque nos estamos quedando sin médicos que atiendan a la ciudadanía”, afirmó Luis Alberto Maeda Núñez.
La realidad es que existe personal de salud que se encuentra incapacitado en este momento por que dieron positivo a covid-19, pero hay otros que fallecieron y algunos, debieron renunciar ante el desabasto que existe en algunos centros hospitalarios de material y equipo de protección personal lo que deriva en enojo e inseguridad entre los trabajadores de la salud.
“Lo que se requiere es que, definitivamente, no se desarrollen eventos porque para que uno de ellos, fuera libre de covid-19 se requeriría que no se beba y no se baile, pues mejor que no se hagan, ya vendrán mejores momentos de hacerlos”.
CALE