Llama Celia Jáuregui a sentar precedente en combate a corrupción e impunidad en

Llama Celia Jáuregui a sentar precedente en combate a corrupción e impunidad en


Llama Celia Jáuregui a sentar precedente en combate a corrupción e impunidad en Sinaloa
Al rendir su primer informe de labores, la diputada Celia Jauregui Ibarra, destaco que la Sexagésima Cuarta Legislatura han sentado precedente histórico en favor del estado de derecho que erradique de raíz los vicios que persisten en el servicio público en Sinaloa.

Manifestó que el rechazo a las cuentas públicas 2020 de varios municipios del estado y dictámenes de la Auditoría Superior del Estado sobre denuncias ciudadanas mustran la resistencia de algunos servidores públicos a transparentar, rendir cuentas y utilizar los recursos públicos con eficacia social.
“En algunos casos, incluso, se advierten daños patrimoniales graves a las finanzas municipales que afectan la calidad de vida de los ciudadanos que carecen de los servicios públicos indispensables”, dijo.

Ante ello llamó a sus compañeros diputados y diputadas a revisar cada caso y emprender acciones legislativas que sancionen de manera ejemplar a quienes resulten responsables.
Jauregui Ibarra agregó que urge poner orden en el desarrollo inmobiliario de Sinaloa y particularmente en el de Mazatlán, cuya anarquía y sobrecarga se refleja en el deterioro ambiental y afectación de servicios públicos.

Al hacer un resumen de su trabajo legislativo sobre iniciativas aprobadas, en curso y posicionamientos sobre temas cruciales para los sinaloenses, la diputada se comprometió a seguir trabajando para que la ley contra el cáncer pediátrico sea una realidad, tenga recursos presupuestales suficientes y llegue a todas las poblaciones de Sinaloa.

Por otro lado, planteó la importancia de reducir la brecha digital al convertir las 182 bibliotecas del estado en centros de innovación tecnológica de acceso gratuito, crear el Fondo Estatal de Agua como parte de su iniciativa de Ley de Desarrollo Sustentable, seguir participando en la Agenda Púrpura por las mujeres, obtener la denominación “Mazatlán Puerto Heroico” y cancelar la Carta de No Antecedentes Penales a las personas que tienen derecho a la reinserción social.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *