
Llama titular de SEMujeres a no responsabilizar a las mujeres de la violencia que padecen; considera “desafortunadas” declaraciones del alcalde de Culiacán
Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de la Mujeres considera desafortunadas las declaraciones hechas por el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, en relación a su discurso en la inauguración del taller para la Implementación de Unidades de Policías Municipales Especializadas en Género.
La titular de dicha Secretaría, María Teresa Guerra Ochoa, dijo que considera que no se debe de revictimizar a las mujeres, ni tampoco responsabilizarlas de la grave violencia que padecen.
Señaló que en los últimos años ha crecido la cultura de la denuncia, pero también, lamentablemente aumentó la incidencia de la violencia contra mujeres; tan solo en los últimos cuatro años, la violencia contra mujeres en los hogares sinaloenses ha crecido un 36%, en ese mismo lapso, del 2018 al 2021 la violación contra mujeres aumentó en un 43% según datos de la Fiscalía del Estado.
En el caso del feminicidio del 2020 al 2021 hubo un aumento del 17%, siendo Culiacán el municipio que más concentra denuncias y feminicidios, según destaca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, donde Culiacán figura como la segunda ciudad con mayores índices de feminicidio.
Reiteró que como autoridad, el alcalde de la capital sinaloense debe ser sensible a la gravedad de la violencia que afecta a las mujeres y debe fortalecer acciones y respuestas para su mejor atención, y se estará vigilante de que todos los niveles de gobierno cumplan con el respeto pleno a los derechos humanos de las mujeres.