Más de 2.4 millones de personas visitaron Sinaloa durante Semana Santa, 607 mil llegaron a Mazatlán

Más de 2.4 millones de personas visitaron Sinaloa durante Semana Santa, 607 mil llegaron a Mazatlán



Más de 2.4 millones de personas visitaron Sinaloa durante Semana Santa, 607 mil llegaron a Mazatlán

Más de 2.4 millones de personas visitaron el estado de Sinaloa durante la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, aseguró Mireya Sosa Osuna.

La secretaria de Turismo estatal destacó que la Semana Santa 2025 se consolidó como una de las temporadas turísticas más activas y significativas para el estado.

“Y no solo en cifras, sino en beneficio directo para miles de familias sinaloenses, durante estos días Sinaloa recibió a más de 2.4 millones de personas, esta gran afluencia fortaleció la actividad económica y turística no solo en los destinos ancla, sino también en comunidades costeras, pueblos señoriales, centros ceremoniales, ríos, balnearios, presas y zona rural que hoy forman parte activa de la oferta turística del estado”, afirmó.

Sosa Osuna resaltó que en esta Semana Santa se registró un 83 por ciento de ocupación hotelera estatal, donde los centros de hospedaje de Mazatlán alcanzaron el 91 por ciento, con una afluencia superior a 607 mil personas en el puerto, que además tuvo la visita de un crucero, el miércoles 16 de abril, con 4,282 pasajeros.

“La derrama económica estimada fue de más de 3 mil 200 millones de pesos en todo el estado de Sinaloa y mil 800 millones de pesos tan solo en Mazatlán. Estas cifras no son solo números, representan el turismo como una fuente de bienestar compartido, un motor de desarrollo económico y social que activa miles de empleos y genera oportunidades para prestadores de servicios, comerciantes, transportistas, hoteleros, restauranteros, artesanos y miles de sinaloenses más”, resaltó.

La funcionaria estatal enfatizó que el turismo es un derecho de todos los sinaloenses y que implica reconocer que toda persona tiene la libertad y posibilidades de viajar, conocer, descansar y disfrutar de un lugar en condiciones de igualdad, seguridad y accesibilidad.

(Feed generated with FetchRSS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *