Guanajuato /
De acuerdo a la más reciente actualización del censo de población 2020 del INEGI, en los últimos cinco años un total de 183 mil 260 guanajuatenses cambiaron su lugar de residencia, la primera causa y por lo que 68 mil 994 ciudadanos decidieron mudarse fue reunirse con la familia que vive en otros estados, mientras que la inseguridad delictiva y/o violencia fue la sexta causa de migración con 5 mil 471 personas.
Llama la atención que con 55 por ciento es mayor el porcentaje de hombres que deciden migrar, pues representan 100 mil 809 del total, mientras que las mujeres ocupan el 45 por ciento con 82 mil 451.
De acuerdo a este censo, 34 mil 547 personas cambiaron de residencia por ofertas de trabajo ocupando el segundo lugar, mientras que la tercera causa que también se encuentra directamente relacionada es la búsqueda de oportunidades laborales con 29 mil 257 personas y 11 mil 880 se mudaron a causa de los estudios.
Se reconoce como migración al fenómeno social en el que una o varias personas cambian su lugar de residencia, en el caso de la violencia esto genera la denominada migración forzada ya que los factores que influyeron no dependían directamente de la persona, sino de su entorno; en los casos en lo que el cambio de lugar de residencia se dio por ofertas laborales o de estudio se le reconoce como migración voluntaria, dado que fue decidido libremente por la familia o el individuo.
Los municipios con mayores índices de migración son León con 48 mil 768, Apaseo el Alto e Irapuato con 17 mil 82, Celaya 15 mil 141 y Salamanca con 8 mil 924 migrantes.
Cabe destacar que el fenómeno migratorio se determina como permanente cuando la persona o el núcleo familiar fijan de manera permanente su residencia en el nuevo lugar, mientras que se considera una migración temporal cuando se tiene la plena intención de volver al lugar de origen.
El estudio presentado por INEGI, mostró que el número de habitantes en el estado de Guanajuato se encuentra en 6 millones 166 mil 934 habitantes, lo que lo convierte en el sexto estado más poblado de toda la República Mexicana.