Ciudad de México /
Tras dar funcionamiento al primer Metrobús articulado eléctrico, el secretario de movilidad, Andrés Lajous, dijo que existe la posibilidad de implementar que los autobuses que se adquieran para la operación del Metrobús en Circuito Interior también sean eléctricos al ser una de las zonas con mayor conexión central de la Ciudad de México.
Sin embargo, aún está en proceso de evaluación financiera puesto al ser una adquisición la cual serán necesarios aproximadamente 200 autobuses para operar el tramo.
“Con una medición de 12 metros y con puertas hacia la derecha, está en proceso de evaluación, no sólo por los resultados que tengamos en la evolución de la Línea 3, si no por las estimaciones financieras que se necesitan hacer para una adquisición de este tamaño porque estamos hablando de una adquisición de 200 autobuses que serían necesarios para operar en el Circuito Interior”.
En la conferencia remota Ciudades mexicanas hacia la movilidad eléctrica, Andrés Lajous aseguró que a finales del año llegarán nueve autobuses eléctricos que faltan para la prueba piloto en la operación de la Línea 3. De esta manera se hará una evaluación tanto financiera como operativa de la transición total de autobuses eléctricos en dicha línea.
“Hace unas semanas empezó a circular el primer Metrobús articulado eléctrico, es el primero de una adquisición de 10 metrobuses articulados que van a operar en la Línea 3.
Los nueve que faltan llegan al final del año, y es porque auténticamente lo pensamos como una prueba piloto, desde nuestro punto de vista sigue habiendo ciertos puntos de riesgo tecnológicos y decidimos que en este momento fueran 10 que, a parte en América Latina, no hay otros autobuses operando eléctricamente”.
KACY