Nueva geopolítica


Una semana después de que terminó la contienda electoral de los 84 municipios en Hidalgo, en la cual triunfó la llamada democracia, inició un proceso de alternancia política y competencia partidista cuyo objetivo fue garantizar la participación ciudadana tal como el ejercicio del voto, la equidad en la competencia y la formación de un municipio con base en la expresión de los sufragios, con este conjunto se han creado garantías para contar que los ciudadanos y los actores políticos organizarán el conjunto de derechos y libertades en los 84 municipios, aunado a que estos desarrollos darán a entender en qué tipo de cancha está Hidalgo actualmente y su nueva geopolítica. 

Después de un lapso político electoral complicado donde se llevaron a cabo las nuevas conjunciones electorales, precampaña y campaña, en el cual estuvieron en disputa los proyectos para ver quién controla el estado, al final quedaron los votos que modificaron la geografía política estatal, como el caso del PRI que fue el ganador de esta contienda, al retomar el control de más de la mitad de la población por los municipios ganados, en segundo lugar quedó el PRD que recuperó su capital político que fue huyendo hacia Morena.

Los mayores perdedores son Morena, que fue un partido dividido, con conflictos internos, igualmente el PAN, que no colocó ni 30 por ciento de sus propuestas.

Aunado a que el estado ha logrado hacer un conjunto de reglas del nuevo juego electoral, transformándolo como un laboratorio permanente como muestra de la compleja crisis política, económica y de salud que tiene carácter esencial en la vinculación de los gobiernos federal, estatal con los gobernantes de manera ineludible.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *