Nunca la muerte había estado tan cerca y por un espacio de tiempo tan prolongado, me es doloroso y cada que abro alguna de mis redes sociales encontrarme con el lamentable fallecimiento de un conocido, un amigo, un compañero de trabajo o alguien con el que he tenido algún tipo de relación.
Debo decir, y pido a Dios por que no suceda, que hasta hoy nadie de mi familia ha perdido la vida a causa del coronavirus, pero el temor no se va, sabiendo que hoy en día la posibilidad de contraer la enfermedad es muy alta y sobre todo si no nos cuidamos.
La muerte sin duda es un proceso natural al que todos en algún momento vamos a llegar, lo que duele es su presencia permanente en el ambiente y la incertidumbre de saber que a causa de esta enfermedad podríamos no contar con un día más en este mundo.
Vienen épocas por demás sensibles y veo que a pocos les parece preocuparles contagiarse de la enfermedad, veo que aún no tomamos conciencia de ello hasta que no nos pasa, ¿qué acaso no nos preocupa perder a nadie? Si bien es cierto la tasa de letalidad aún es baja, la posibilidad de perder la vida es latente, ahí está ¿cuántos muertos más se necesitan para convencernos de que somos los primeros responsables de evitar más fallecimientos?
Somos uno de los pocos países que sobrepasan los 100 mil fallecidos ¿la cifra no nos dice nada? Tal vez muchos siguen con su mente en la falsa creencia de que “a mí no me va a pasar”. Es probable que no, pero sí a quien le rodea, pues conozco mucho casos de personas de la tercera edad por ejemplo que nunca salieron de casa por miedo a contagiarse de la enfermedad pero que murieron a causa de ésta pues el virus lo llevaron a su casa.
Parece que estamos acostumbrados a no entender por las buenas, parece que si no es mediante sanciones o reprimendas no vamos a actuar, y esta es precisamente una de las principales razones por las que nuestro país no avanza. Se pierden empleos, se pierden oportunidades, se pierde ingreso pero lo más importante corremos el riesgo real de perder la vida.
Si la muerte no nos hace reflexionar ¿entonces qué lo hará?
miguel.puertolas@FGTelevision.com