
Invita la UAS a inscribirse a sus Diplomados en Panadería Mexicana, en Diabetes y en Gastronomía para Alimentos Especializados
La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el propósito de incidir con personal capacitado en la evolución de algunos ramos de la industria, así como en áreas específicas como la nutrición clínica, está ofertando tres diplomados los cuales están por iniciar ya en los próximos días, por lo que la invitación es a inscribirse a ellos y ser parte de esta gran experiencia formativa, destacó Alma Lorena Lizárraga Lugo.
La coordinadora de Educación Continua de esta unidad académica detalló que son tres los diplomados que están ofertando para este semestre, los cuales son el Diplomado en Panadería Mexicana que es totalmente presencial y que si bien ya se puso en marcha aún existen lugares disponibles, además están los Diplomados en Diabetes y en Gastronomía para Alimentos Especializados, los cuales están programados a iniciar el 22 de septiembre y el 6 de octubre, respectivamente, por lo que aún se está en buen tiempo para inscribirse y cursarlos, enfatizando que serán ambos en modalidad mixta.
“Lo que nosotros buscamos es también capacitar y dar una educación continua, tanto a egresados, como a nuestros estudiantes y también a nuestros docentes y a la comunidad universitaria”, afirmó.
La académica universitaria manifestó que a estos diplomados cualquier persona que está interesada en cursarlos puede inscribirse, por lo que no se debe tener experiencia alguna en el tema solo intereses en aprender, ya que los docentes a cargo de cada módulo están 100% capacitados y explicaran de manera sencilla los contenidos.
“Nosotros ya lanzamos las convocatorias, están a través de nuestras redes sociales, ya sea de páginas de Facebook e Instagram de la Facultad, en la convocatoria viene un QR, donde se hace el registro o pre-registro, en la cual se toma la información y nos ponemos en contacto con el aspirante a través del correo electrónico”, mencionó.
Así mismo dijo que el costo de estos diplomados redunda en una cuota de cinco mil pesos, la cual se paga en una sola exhibición, añadiendo que tienen un cupo limitado a 40 participantes, por lo que los interesados pueden desde ya inscribirse para asegurar su lugar, toda vez que también para quienes han egresado de carreras afines al área es una opción de titulación.
(Feed generated with FetchRSS)