
La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha la primera generación del Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico (DISDE), un programa académico que busca responder a los retos actuales desde el ámbito económico-administrativo, con impacto social y medioambiental, el inicio formal tuvo lugar el pasado 25 de agosto, fecha en la que se llevó a cabo la primera sesión con sus cinco estudiantes, informó el coordinador del programa de posgrado.
El doctor José Rosario Lara Salazar dio a conocer que entre los integrantes de esta primera cohorte se encuentran tres docentes de distintas unidades académicas de la UAS y dos estudiantes externos, lo que, señaló, enriquece la visión del posgrado al integrar tanto perspectivas internas como externas; subrayó que la apertura del doctorado representa un logro institucional, producto de un año y medio de planeación y trabajo académico.
En relación con las líneas de investigación, el coordinador explicó que el programa aborda áreas vinculadas al desarrollo económico, la gestión empresarial y las políticas públicas para la innovación social, “estas líneas permiten que los estudiantes trabajen en proyectos que no solo impacten en el interior de las organizaciones, sino que también generen cambios positivos en el entorno y en la sociedad”, aseguró.
Respecto al proceso de evaluación ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), Lara Salazar señaló que la coordinación ya inició los trabajos necesarios en conjunto con docentes y estudiantes y precisó que tanto los perfiles académicos de los profesores como los expedientes de los alumnos se encuentran en actualización, con el propósito de cumplir los requisitos que permitan al programa integrarse al padrón nacional y acceder a beneficios como las becas para sus estudiantes.
Destacó que más del 90 por ciento del claustro académico del DISDE forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo que constituye una fortaleza para el posgrado, “nuestra meta es consolidar un doctorado competitivo, capaz de generar conocimiento que trascienda más allá del papel y que impacte directamente en la sociedad”, concluyó.
(Feed generated with FetchRSS)