
*Triunfo en Casa Haas: Rocío González Benítez Ofrece una memorable «Velada Pianística» en el Festival Cultural*
Mazatlán, Sinaloa, 5 de octubre de 2025.- La Casa Haas se vistió de gala y fue testigo de una noche de gran virtuosismo musical con la presentación de la pianista mazatleca Rocío González Benítez. La aclamada maestra, quien regresó a su ciudad natal, ofreció la «Velada Pianística» la noche del 3 de octubre, como parte destacada del Festival Cultural Mazatlán 2025.
El recital no solo reafirmó la maestría de González Benítez, sino que también tocó mostró el talento emergente de jóvenes valores de la música y cautivó al público, que se rindió ante la mezcla de emoción, técnica y sabor nacional que emanó del piano.
*Un viaje musical que cautivó al público*
Desde el primer acorde, la pianista, catedrática de la Escuela Superior de Música de la UJED en Durango, demostró por qué es una de las figuras más respetadas en la escena. La «Velada Pianística» fue concebida como un exquisito recorrido por las cimas del repertorio universal, abarcando con destreza el Clasicismo, el Romanticismo y la rica tradición mexicana.
La audiencia se dejó llevar por la claridad de las 12 Variaciones “Ah, vous dirai-je, maman” de Mozart, sintió la melancolía y el drama en la Polonesa Op. 40 No. 2 de Chopin, y se sumergió en la majestuosidad orquestal del Vals de las flores de Tchaikovsky, interpretado con impresionante solvencia a solo.
Uno de los momentos cumbre fue la interpretación a cuatro manos de la Fantasía Op. 103 de Franz Schubert, donde el escenario se abrió al talento emergente.
*Nuevos valores al piano*
Con un gesto que subraya la importancia de la enseñanza y el legado, Rocío González Benítez no estuvo sola. Compartió el escenario con dos de sus alumnos más destacados de Durango, Ángel Daniel Flores Marrufo y Mario Enrique Flores Olvera, quienes demostraron el fruto de su dedicación al lado de la maestra.
El concierto alcanzó su punto más emotivo con el segmento dedicado a los Compositores Mexicanos al Piano, un repertorio por el que Rocío González ha demostrado pasión.
Las notas profundas del Preludio Trágico de Manuel M. Ponce y la riqueza melódica del Estudio en forma de vals y Adiós de Alfredo Carrasco se escucharon con un profundo sentido de identidad, provocando los aplausos del público.
Los asistentes reconocieron no solo el virtuosismo de la pianista, sino su labor como formadora de la nueva guardia artística, cerrando la noche con aplausos prolongados que se hicieron eco del éxito del evento.
Rocío González Benítez, originaria de Mazatlán, cuenta con una sólida formación en la Universidad Veracruzana. Ha sido solista de la Orquesta Sinaloa de las Artes y de la Orquesta de Cámara de la EMUAS, además de ser ganadora de la beca PECDA Durango por su proyecto de música nacional. Su regreso al puerto, ahora como destacada catedrática, enriquece enormemente la oferta cultural del festival.
La presentación en Casa Haas fue un encuentro entre la madurez artística y la promesa juvenil, demostrando el poder del piano para evocar la historia y la emoción.
(Feed generated with FetchRSS)