
*»La Mujer en las Letras» conquista la Casa del Marino con Poesía al Atardecer*
Mazatlán, Sinaloa, 18 de octubre de 2025.- El Museo Casa del Marino se convirtió en el escenario perfecto para un encuentro poético inolvidable, al albergar la sexta edición del Festival Internacional de Poesía “La Mujer en las Letras”. El evento, organizado por el Instituto de Cultura de Mazatlán, regaló al público una tarde llena de emociones y reflexiones con las voces de talentosas poetas originarias de Mazatlán, la región y Sinaloa.
Bajo la dirección de Beatriz Saavedra y la coordinación de Karina Castillo, decenas de asistentes se reunieron para ser testigos de este «manjar de creaciones». La sesión contó con la participación de un grupo estelar de escritoras: Julieta Montero, Gloria López Gavito, Guadalupe Rojas, María Muñiz, María Félix Raygoza, Flor Estrada, Eli Estolano, Fernanda Sarmiento, Roxana Xamán y Pastora Almanza.
Versos con el Corazón y el Océano de Fondo
La lectura de poemas estuvo marcada por un profundo sentir que exploró temas universales como el amor, el desamor, la admiración y el reproche. Cada palabra cargaba un mensaje poderoso, amplificado por la emotiva puesta en escena: la música de la guitarra de Armando Coronel y el espectacular telón de fondo del atardecer sobre el Océano Pacífico, creando un momento de magia y especial conexión con el público.
*Un recorrido por las voces sinaloenses*
El maratón poético se estructuró en dos bloques que dieron espacio tanto a figuras emergentes como a escritoras con larga trayectoria:
Primer Bloque: Reflejos y Nuevas Miradas
María Félix Raygoza inauguró la sesión con la lectura de su reciente y extenso poema “Preguntas sobre el infierno”, una obra que, si bien confesó haberle causado temor por su fuerte mensaje, refleja su profunda preocupación por la actualidad de la ciudad y el estado.
La multifacética Flor Estrada compartió sus creaciones “Amantes” y “Extraño”.
Lupita Rojas, con su voz recia, cautivó con su poema “Sororidad”, un momento que resonó de manera significativa entre los asistentes.
La docente de primaria Eli Estolano y la médico Pastora Almazán, quien leyó “Huecos” y “Amateur”, demostraron que la poesía florece en cualquier profesión.
La joven Roxana Xamán se llevó una ovación al declamar “Tierra al mar” y el conmovedor poema dedicado a “Mi padre”.
Fernanda Sarmiento cerró este primer bloque con sus versos “Tu nombre” y “Tierra de Venados”, un reflejo lírico de su profunda admiración por el puerto de Mazatlán.
Segundo Bloque: Trayectoria y Maestría
La segunda mitad estuvo a cargo de voces más experimentadas. María Muñiz, Julieta Montero, Karina Castillo y la doctora Gloria López Gavito compartieron con el público lo que ellas consideran sus mejores creaciones, poniendo un broche de oro a esta emotiva tarde dedicada a la fuerza y la belleza de «La Mujer en las Letras».
(Feed generated with FetchRSS)