Las manifestaciones comenzaron en la ciudad de Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia, y se extendieron hacia el oeste a medida que avanzaba el día. Los videos publicados en las redes sociales mostraron multitudes de personas reunidas en Vladivostok y en varias ciudades de Siberia y el centro de Rusia.
Un video mostró una pequeña protesta en la ciudad de Yakutsk, donde las temperaturas bajaron a -53 grados Celsius (-63 Fahrenheit) el sábado.
Las manifestaciones no han recibido un permiso oficial del gobierno y las autoridades han advertido a la gente que no asista a ellas.
Varios aliados de Navalny han sido detenidos esta semana por incitar a las protestas, entre ellos su portavoz Kira Yarmysh, el investigador de la Fundación Anticorrupción Georgy Alburov y el activista de oposición Lyubov Sobol.
El coordinador de la oficina de Navalny en Moscú, Oleg Stepanov, fue detenido el sábado, según un tuit del equipo de Navalny en Moscú. Una protesta en la capital rusa debía comenzar a las 2 pm hora local (6 am ET).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia acusó a Estados Unidos de alentar las protestas luego de que la Embajada de Estados Unidos en Rusia publicara una alerta en su sitio web advirtiendo a los ciudadanos estadounidenses que evitaran las manifestaciones.
En un tuit publicado el sábado, el ministerio dijo que publicar información sobre las manifestaciones estaba «en línea con la política provocativa de Washington de alentar protestas en países cuyos gobiernos son considerados indeseables por Estados Unidos».
Según la ley rusa, se debe hacer un llamamiento oficial para la aprobación de una protesta a las autoridades locales al menos 10 días antes del evento. Navalny fue arrestado hace menos de una semana, por lo que los organizadores no tuvieron tiempo suficiente para lanzar un llamamiento.
El regulador ruso de Internet dijo el jueves que planeaba multar a las principales redes sociales, incluidas Twitter, Facebook y TikTok, por «difundir información prohibida por la ley y destinada a atraer a menores para que participen en eventos públicos masivos no autorizados».
Fred Pleitgen, Zahra Ullah y Anna Chernova de FGTELEVISION contribuyeron con este reportaje en Moscú.