Ciudad de México /
Con el fin de apoyar a los sectores más vulnerables, este miércoles el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de Familias (DIF) dio a conocer su nuevo programa institucional 2020-2024 que estima mejorar los programas encaminados en el apoyo de los menores de edad, las personas con discapacidad, entre otros sectores.
Entre las acciones que están impulsando mejorar está la remodelación de los Centros y Unidades básicas rehabilitación, así como a la red nacional de talleres de producción y reparación de órtesis y prótesis, ampliar las medidas para el cuidado y protección de los menores y los adultos mayores, entre otros.
Este programa publicado en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) estima que para 2024 habrá más de 449 mil 308 beneficiados de estas acciones.
Conforme al artículo 49 de este nuevo programa, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia deberá revisar anualmente todas las modificaciones que en su caso procedan.
Asimismo, en el DOF se dio a conocer el acuerdo que estipula que la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez, delegará a la jefa o jefe de la Unidad de Administración y Finanzas el administrar y representar legalmente al organismo, aún en los casos que requieran de autorización especial según otras disposiciones legales o reglamentarias.
Según lo establecido, todos los actos que se realicen en el ejercicio de las facultades delegadas deberán ser avaladas por escrito y cumplir con las disposiciones legales a través de un informe dirigido a la titular del organismo.
icc